Buscar

Juliaca: piden a la ministra de Energía y Minas priorizar problemas ambientales generados por mineras en la región
César Quispe Calsín, ex candidato al Gobierno Regional de Puno, manifestó que la ahora ministra de la cartera de Energía y Minas, Susana Vilca Achata, debe priorizar las problemáticas ambientales del departamento de Puno. Refirió que debe trabajar en la contaminación en la cuenca Llallimayo dejada por la minera Aruntani; Orurillo, por la compañía Santo …

Puno: Reportan 80 viviendas afectadas tras desborde del Río Quellomayo en San Gabán
Alrededor de ochenta viviendas de la zona urbana del distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, se inundaron, tras el desborde del rio Quellomayo, tras la lluvia de fuerte intensidad que inició desde las 8:00 am de ayer 07 de enero, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Puno. …

Ronderos de la región Puno exigen al gobierno nacional cumplir con sus demandas
Rechazan ley que podría afectar su propiedad y exigen proyectos de remediación de la contaminación Ronderos de doce provincias de la región Puno y sus respectivos distritos se movilizaron la mañana de ayer en la ciudad de Puno, exigiendo al Gobierno Nacional el cumplimiento de sus demandas y rechazando normas que, según indicaron, atentan contra …

A 15 años de la represión en Juliaca: Familiares siguen clamando justicia
La investigación judicial avanza con lentitud y nuevas pruebas refuerzan la hipótesis de una acción planificada contra manifestantes Quince años después de la represión policial del 24 de junio del año 2011 en la ciudad de Juliaca, familiares de las víctimas continúan exigiendo justicia. Aquel año, seis personas murieron y más de 50 resultaron heridas …

Propuestas polémicas de mineros informales en Puno buscan cambiar la formalización minera
Confemin Perú plantea la formalización minera permanente, el reconocimiento de la minería ancestral y derechos de servidumbre, generando controversia sobre sus implicancias ambientales y legales La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) ha presentado al Congreso varias propuestas que buscan modificar el proceso de formalización minera en el país, …

Puno: según Diresa, 34 distritos de 9 provincias de la región se encuentran afectadas por contaminación minera
“Hay métodos para no usar el mercurio, como métodos gravimétricos para sacar el oro de la roca, la población que más se contamina, son las que queman el mercurio”, informó la coordinadora regional de Metales Pesados La coordinadora regional de Estrategias de Metales Pesados de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Puno, Fiorella Luna …

El 15 de julio se conformará oficialmente la comisión multisectorial para la implementación de la Ley 31189
“Esta comisión se implementará oficialmente el 15 de julio, será presidido por el presidente del Gobierno Regional, las gerencias y otras instituciones involucradas”, indicó Félix Suasaca Félix Suasaca, secretario nacional de Afectados por Metales Pesados del Perú, dio a conocer que, el día de ayer se realizó una reunión para tratar sobre la implementación de …

San Antón: estudiantes expusieron la importancia de la leche en un concurso de platos típicos
En esta actividad se tuvo la participación de estudiantes del nivel primario Hoy, 29 de junio, a través del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva láctea en las comunidades de la Cuenca del Rio Ramis San Antón” en la actividad 5.6 de la promoción del consumo de la leche fresca en colegios y población, se …

Refieren que solo se ha logrado tres exclusiones del Registro Integral de Formalización Minera
Han sido cerca de 27 intervenciones a operaciones mineras, de las cuales el 95% se han emitido con informes de Procesos Administrativos Sancionadores, indicó el subdirector de asuntos ambientales El subdirector de Asuntos Ambientales de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Edwin Chambilla Palomino, mencionó que, en lo que va del …

Hasta el mes de marzo se registra 16 conflictos sociales, de las cuales el 70% son socioambientales
A nivel nacional, en primer lugar, se encuentra Loreto con 30 conflictos, le sigue Cusco con 20 conflictos y Puno ocupa el tercer lugar El jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de Puno, Jacinto Ticona Huamán, dio a conocer que, de acuerdo al último reporte que corresponde al mes de marzo, la …

Azángaro: funcionarios fueron capacitados a fin de que realicen una buena gestión de proyectos de agua, saneamiento y riego
El administrador local de agua Ramis, Luís Chambi Chávez, manifestó que, promovieron las capacitaciones dirigido a los nuevos funcionarios que están asumiendo cargos, a fin de fortalecer sus capacidades y puedan realizar una buena gestión de los proyectos de agua y saneamiento, riego, entre otros, que esté integrado en la gestión de los recursos hídricos. …

Algunos dirigentes esperan la presencia del presidente Castillo en la región Puno
Representantes de las cuencas de la región Puno, esperarán al mandatario con pliego de reclamos Félix Suasaca Suasaca, presidente del Frente de Defensa Unificado de la cuenca Coata y secretario nacional de Afectados con Metales Pesados, confirmó la llegada del presidente Pedro Castillo a la región de Puno, sostuvo que los dirigentes de las cuencas …

En desborde de río Crucero, un vehículo fue arrastrado con conductor abordo
Se ha desbordado el río Crucero, en la zona de Cayacachi, provincia de Carabaya, en el tramo de la carretera Crucero – Juliaca. Con el incremento del caudal un auto fue arrastrado a 50 metros de la vía. Mientras una combi quedó estancada en medio de la inundación. Desde la zona informaron que, llovió durante …

Asillo: Roban memoria de dos excavadoras en obra de defensa rivereña
En el distrito de Asillo de la provincia de Azángaro, el último viernes, delincuentes robaron memoria de 2 máquinas excavadoras VOLVO EC300DL, en obra de defensa rivereña que es financiado por el Proyecto Especial Binacional del Lago Titicaca (PELT). La obra es ejecutada por la empresa contratista Consorcio Santa Cruz de Machariri, con un presupuesto …

Melgar: Inician diagnóstico de calidad de agua de río Llallimayo a 6 años de contaminación
La Administración Local del Agua Ramis comunicó a las autoridades de los distritos de Llalli, Ayaviri, Umachiri, Cupi y dirigentes, del resultado del proceso público de selección donde se otorgó la buena pro a la empresa consultora Eche ingenieros SCRL y en fecha 30 de junio se suscribió el contrato de servicio para la elaboración …

Azángaro: Ratifican que el 25 y 26 de mayo se realizará paro de 48 horas
El dirigente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de la provincia de Azángaro, Elvis Juárez Palma, señaló que de todas maneras se realizará un paro de 48 horas los días 25 y 26 de mayo, con participación de los pobladores de los distritos afectados con la contaminación de la cuenca del rio Ramis. Indicó que …

Huancané: Dirigentes y tenientes gobernadores, pedirán la atención del 100% de su pliego de reclamos
El presidente del Frente de Defensa del Margen Derecho e Izquierdo de la cuenca Ramis, Benjamín Limahuaya Mamani, informó que, en la última parte de la paralización de 48 horas, el gobernador regional encargado envió una comitiva para anunciar la reunión con los dirigentes y tenientes gobernadores que se desarrollará hoy en la provincia de …

Huancané: Dirigentes y tenientes gobernadores radicalizarán su medida de lucha, ante el desinterés del gobernador regional
El vicepresidente del Comité de Lucha de la cuenca Ramis, Wilder Quispe, informó que, en el primer día de paralización de 48 horas, esperaban alguna respuesta de parte del gobernador regional encargado, para socializar los 7 puntos de pliego de reclamos de los dirigentes y tenientes gobernadores, sin embargo, no hubo ninguna comunicación ni interés …

Dirigentes y tenientes gobernadores confirman paralización de 48 horas para el 3 y 4 de mayo.
Anuncian bloqueos en el puente Ramis El presidente del Frente de Defensa del Margen Derecho e Izquierdo de la cuenca Ramis, Benjamín Limahuaya Mamani, informó que los dirigentes y representantes de los tenientes gobernadores de Huancané y Moho, aprobaron realizar paro de 48 horas programado para el próximo 3 y 4 de mayo, en rechazo …