Buscar

Puno: ultiman coordinaciones para el I Congreso de Alpaqueros a desarrollarse en el mes de junio
La mayor población de alpacas se encuentra en Carabaya, seguido de Lampa, Melgar, El Colloa, San Antonio de Putina, Azángaro y otros Natalio Vanegas Quispe, miembro de la comisión organizadora del I Congreso Regional de Criadores Domésticos de Puno, indicó que, bajo el Oficio Múltiple N°011-2025 desde la gerencia regional de Desarrollo Agropecuario convocó a …

Alpaqueros de Mañazo en crisis: Mortalidad del 30% en crías de alpaca por lluvias y frío intenso
Productores exigen intervención urgente del Gobierno Regional de Puno para dotar de cobertizos y alimento ante la pérdida de ganado. Escolástico Apaza Apaza productor alpaquero en el distrito de Mañazo, provincia de Puno, en comunicación con Radio Onda Azul, indicó que la presencia de contantes lluvias inundó los bofedales y el frio intenso en esta …

Onda Azul preguntó: ¿Qué otros proyectos deben trabajarse para mejorar el sector alpaquero?
En la pregunta del día, oyentes señalaron que la Mesa Directiva de Camélidos Sudamericanos debe realizar la gestión de proyectos en beneficio de todos los productores, no solo para un sector en específico. En Puno piden a la nueva directiva de la Mesa de Camélidos exigir la habilitación del software para el registro genealógico, proyectos …

Productor alpaquero alerta que de acá a unos 20 años ya no podría existir las alpacas de color
Consideran que, el Gobierno Regional y el gobierno central a través del PECSA, que es un proyecto especial de camélidos sudamericanos, deben promover que se crie alpacas de color Ciriaco Díaz Arestegui, productor alpaquero de la comunidad campesina de Milloccochapata del distrito de Paratia, indicó que, el productor pecuario siempre cría ganado de acuerdo al …

Región de Puno destaca con 228 ganadores en el concurso “somos artesanía 2024”
Región Puno: 223 artesanos fueron beneficiarios de 4,500 soles de la modalidad 1 y 5 artesanos fueron ganadores de una subvención de 16,000 soles de la modalidad 2 Andrés Condori Ticona, director ejecutivo del CITE Camélidos Sudamericanos de Puno, mencionó que se ha reconocido a los ganadores del Fondo Concursable “Somos Artesanía 2024”, donde la …

Promocionarán turismo vivencial junto con la artesanía en la región de Puno
La nueva ruta turística Titiqaqa busca integrar la experiencia vivencial con el arte local, destacando la cerámica y otros oficios El director ejecutivo del Centro de Innovación Tecnológico (CITE) Camélidos Sudamericanos de Puno, Andrés Condori Ticona, dio a conocer que, con la nueva ruta turística Titiqaqa, se pretende promocionar la artesanía de la región de …

Presentarán nueva ruta turística artesanal “Titiqaqa” en la región Puno
La ruta conecta nueve localidades de la región Puno y beneficia a 180 artesanos de la región, promoviendo el turismo local Wilson Mamani Villasante, especialista en Artesanía y Turismo del CITE Camélidos Sudamericanos de Puno, dio a conocer que, próximamente, presentarán una nueva ruta turística artesanal denominada ‘Titiqaqa’, que tiene como objetivo articular los talleres …

Retraso de lluvias afecta agricultura, ganadería y acceso al agua potable en Nuñoa
Déficit hídrico afecta la actividad agropecuaria en el distrito de Nuñoa, principalmente en las zonas altas que se dedican a la crianza de camélidos sudamericanos, asegura productor. El productor agropecuario del distrito de Nuñoa en la provincia de Melgar, Hernán Choquepata Aroni, dio a conocer que existe una gran preocupación ante la situación climatológica adversa …

Impulsarán proyecto para fortalecer la crianza de alpacas de color en la región Puno
Nuevo proyecto busca mejorar la producción de alpacas de color y beneficiar más de 14 mil productores alpaqueros de la región Puno El gerente regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno, Renato Fredy Talavera Salas, anunció la elaboración de un proyecto de inversión para fortalecer la crianza de camélidos sudamericanos de color en …

Logran acuerdos importantes en feria internacional de moda en China con prendas de alpaca
Colección de prendas del CITE Camélidos Sudamericanos de Puno Inspiradas en el Altiplano puneño deslumbran en la World Fashion Week de Shanghái en China José Miguel Valdivia, diseñador del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Camélidos Sudamericanos de Puno, dio a conocer que, durante la última semana de setiembre, participó con una colección de prendas en …

La escasez de agua genera preocupación en productores alpaqueros de la región de Puno
Director del Centro de Innovación Tecnológico (CITE) Camélidos Sudamericanos de Puno advierte de las devastadoras consecuencias del estrés hídrico en la producción de alpacas El director del Centro de Innovación Tecnológico (CITE) Camélidos Sudamericanos de Puno, Andrés Condori Ticona, mencionó que, durante los últimos años hubo una gran preocupación por parte de los productores alpaqueros …

El 03 de octubre se daría la buena pro a la empresa que instalará los microreservorios que beneficiará a 900 productores alpaqueros en la región Puno
Además, indicaron que, a raíz del déficit hídrico que se presenta en la región de Puno, los productores han reportado la mortandad de crías de alpacas El director ejecutivo del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (PECSA), Fredy Álvarez Lupaca, dio a conocer que, ya se ha realizado la compra de materiales y el 03 de …

Puno: un total de 50 emprendimientos participarán en la segunda edición del festival ‘Emprendelaria 2024’
De esta feria participarán emprendedores pertenecientes a la comunidad universitaria, ya sean estudiantes, egresados, post graduados, docentes, administrativos Verónica Andia Flores, directora de Incubación Empresarial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio a conocer que, dentro de las actividades por los 168 aniversario, realizarán por segundo año consecutivo el festival de emprendimiento denominado …

Productores de las regiones de Arequipa y Cusco participarán en la feria ganadera hasta el 01 de setiembre en la provincia de Melgar
Este último domingo 25 de agosto, se dio inicio con la feria ganadera Expo Melgar 2024 El subgerente de Desarrollo Agropecuario de la Municipalidad Provincial de Melgar, Paulino Challco Ccoya, indicó que, el día de ayer, domingo 25 de agosto, se dio inicio con la feria ganadera Expo Melgar 2024, el mismo que culminará el …

Por el Día Nacional de la Alpaca, destacan la labor fundamental de los criadores de alpacas de la región de Puno en la artesanía
A nivel de la región de Puno se cuenta con un aproximado de 40 mil artesanas que transforman la fibra de alpaca en prendas de vestir, como: chullos, chompas, chalinas, guantes y otros. Cada 1 de agosto se celebra el Día Nacional de la Alpaca, según lo establecido por el Ministerio de Agricultura a través …

Ataque de pumas a las alpacas y llamas estaría siendo minimizado por el alcalde distrital de Santa Rosa de Mazocruz
Estiman que hasta 20 familias fueron afectadas con el ataque a sus camélidos sudamericanos Cornelia Capacuti, directiva de los tenientes gobernadores del distrito de Santa Rosa de Mazocruz, indicó que es muy preocupante el ataque de pumas a sus alpacas y llamas por los sectores de Providencia, Chichillapi, Pasto Grande y otros, problemática que alcanzaron …

En constatación multisectorial refieren que no hay mortandad de vicuñas en la isla Umayo
Procedieron a realizar el conteo de los camélidos, donde registraron 19 especímenes, quienes se encuentran en estado de silvestría, manifestó especialista del SERFOR Puno Debido a la alerta de mortandad de vicuñas en la isla Umayo, distrito de Atuncolla, provincia de Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Subgerencia de Camélidos …

Productores alpaqueros recordarán el “Día Nacional de la Alpaca” con la sequía de bofedales, aborto de alpacas y otros
Además, realizarán un simposio en la ciudad de Puno, enmarcando la investigación sobre la actividad de camélidos, el valor agregado de la carne, fibra y otros David Ccasa Cucho, presidente de la Mesa de Trabajo de los Camélidos Sudamericanos de la región Puno, manifestó que, con motivo del “Día Nacional de la Alpaca”, que se …

Proyecto de mejoramiento del valor de la cadena de fibra de alpaca alcanzará a 485 organizaciones de alpaqueros
Este proyecto contará con un presupuesto de 18 millones de soles Fredy Álvarez, director ejecutivo del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (PECSA) del Gobierno Regional de Puno, dio a conocer que, se viene trabajando en el proyecto de “Mejoramiento del Valor de la Cadena de Fibra de Alpaca”, en toda la región, el mismo que …

Tras conocimiento de concesiones mineras, autoridades comunales y pobladores se reunirán en el distrito de Mazocruz
La concentración de las autoridades es para poder rechazar las concesiones mineras Plácido Castillo, presidente de los tenientes Gobernadores del distrito de San Rosa – Mazocruz, manifestó que, en reunión multisectorial de autoridades comunales (tenientes gobernadores, presidentes de comunidades, alcaldes de centros pobladores, alcalde distrital, regidores y la directiva del vaso de leche), donde acordaron …