Papa Francisco pide por la paz

En su mensaje de Navidad, el Pontífice insta a la reconciliación y a la negociación para poner fin a los conflictos bélicos que azotan el mundo En su tradicional mensaje de Navidad, el Papa Francisco apeló a la paz mundial, especialmente en Ucrania y Gaza, dos de los escenarios más devastados por la guerra. En …

Déficit hídrico

En la pregunta del día, oyentes señalaron que los proyectos referidos a la siembra y cosecha de agua deberían ser prioritarias para las autoridades provinciales y regional. En la segunda semana del Resumen Anual 2024, en el informe elaborado por Roger Cáceres, se recordó la situación actual de la región con respecto al estrés hídrico …

Estudiante universitario

Campaña «Memorias del Altiplano» busca documentar la evolución de los derechos humanos en la región de Puno Keen Ferrer Quispe Mamani, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dio a conocer que, el pasado 1 de diciembre, ha iniciado la campaña fotográfica sobre derechos humanos, denominada “Memorias del …

los totorales del lago Titicaca se encuentran secos

El cambio climático y descenso del nivel de agua afecta la biodiversidad y amenaza la flora y fauna del lago Titicaca Así lo informó el jefe de la Reserva Nacional del Titicaca, Víctor Hugo Apaza Vargas, al tiempo de exhortar a los pobladores de la zona a que eviten la quema de totorales, ya que …

Entre Escolares

Hacen un llamado a preservar la biodiversidad y a combatir las amenazas que enfrentan las especies locales. Hoy los niños del programa “Entre Escolares”, en el tema general hablaron sobre los animales de la región Puno, los cuales están en peligro de extinción, luego de una exposición de ideas, indicaron que la protección de biodiversidad …

Mencionaron que, algunas consecuencias de la contaminación ambiental, son la degradación del suelo, el cambio climático, la pérdida de flora y fauna En una nueva edición del programa Los Infiltrados de Radio Onda Azul, esta vez se tuvo la participación de los estudiantes de la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional «San Carlos» de Puno, quienes …

siembra y cosecha de agua

“En cada distrito necesitamos tres o cuatro retroexcavadoras para que hagan pequeñas q´ochas para almacenar agua”, manifestó el productor alpaquero El productor alpaquero de Mazocruz, Alex Montufar Condorena, mencionó que, el tema del cambio climático cada año es una incertidumbre, a pesar de que el año pasado se presentaron en buena cantidad las lluvias, sin …

Encuentro de cuidadores del lago Titicaca de Perú y Bolivia

Durante el III Encuentro Binacional propusieron la creación de estrategias y políticas públicas que aborden la contaminación y la crisis climática que amenaza al lago En el marco del III Encuentro Binacional de Cuidadores y Cuidadoras del lago Titicaca, representantes de Bolivia y Perú se reunieron para abordar la crítica situación del lago, un recurso …

Incendios forestales

El último incendio forestal se registró el día viernes en la provincia de El Collao – Ilave, causando daños en los pastizales, al igual que, el incendio por el sector de Huerta Huaraya El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Puno, Jhon Ccama Lipa, informó que, a la fecha se ha reportado un promedio de …

Ciclo de ponencias en Puno

Durante exposición detallan los esfuerzos realizados para promover la reproducción artificial de peces nativos, como el carachi negro y el carachi amarillo En el marco del ciclo de ponencias «Navegando en la Historia, Peces y Pesca a través del Tiempo en el Lago Titicaca», Oscar Ticona Cocarico, especialista en reproducción artificial de peces nativos del …

especialista del programa municipal EDUCCA

Ya son 13 las instituciones educativas que cuentan con estos promotores ambientales, quienes están en proceso de acreditación y juramentación, dijo la especialista del programa EDUCCA La Institución Educativa Glorioso San Carlos del nivel secundario será sede de la juramentación de nuevos promotores educativos Ambientales, según anunció Rina Colque Paredes, especialista del programa municipal EDUCCA. …

Entre Escolares

Niños del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, plantaron las siguientes interrogantes; ¿Qué opinas respecto al uso excesivo del plástico?, ¿Cómo podemos cuidar nuestro ambiente? Hoy los niños del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, plantaron las siguientes interrogantes; ¿Qué opinas respecto al uso excesivo del plástico?, ¿Cómo podemos cuidar nuestro ambiente?, luego …

gerente regional de desarrollo económico 

“No hubo buenas experiencias a nivel nacional, aquí se tiene que involucrar el sector privado”, indicó el gerente de desarrollo económico  Edgar Condori Alanoca, titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno, dejó entrever que no es una prioridad de la  actual gestión regional, cuyo titular es el gobernador Richard …

Waru Warus del centro poblado de Tunco

Los representantes del distrito de Ácora dieron a conocer las necesidades que tienen y las urgencias de preservar este espacio Renata Távara, coordinadora de proyectos World Monuments Fund en Perú, manifestó que, se trasladaron hasta el centro poblado de Tunco del distrito de Ácora, con la finalidad de visitar los Waru Warus tras su postulación …

coordinadora territorial en Puno del CBC

En esta Escuela de Formación de Líderes Ambientales Juveniles participan estudiantes diversas instituciones educativas de Puno Sadia Huamán Luján, coordinadora territorial en Puno del Centro Bartolomé de las Casas, dio a conocer que, el día de ayer se dio inicio con la Escuela de Formación de Líderes Ambientales Juveniles (EFLAJ), en el que trabajan con …

producción de trucha

Las limitantes que se tiene para la producción de truchas es disponibilidad de semillas, el cambio climático y otros factores que limitan la actividad acuícola, manifestó el director de Acuicultura El director de Acuicultura de la Dirección Regional de la Producción de Puno, Hipólito Mollocondo Hualpa, dio a conocer que, en el presente año la …

Medio Ambiente

Recomiendan plantar árboles para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático. Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno. En Puno, por el …

Esperan conocer efectos del cambio climático

Proyecto se realizará con el fin de evitar daños al medio ambiente A fin de conocer los efectos en el medio ambiente, lanzan el proyecto de investigación: “Evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en contexto organizacional y por el servicio de enseñanza de la Universidad Nacional de Juliaca”. Este enfoque para la …

árboles

“Los árboles son un recurso fundamental para la vida en nuestro planeta, estos producen oxígeno, limpian el aíre y captan agua”, dijo el médico Óscar Vilca. El médico Oscar Vilca, a través del programa Participación Ciudadana, enfatizó la importancia de los árboles para el ser humano, que le asegura su supervivencia por más años, además …

Glaciar Quelccaya

El cambio climático viene afectando al glaciar Quelccaya reconocido como el glaciar tropical más grande del mundo. El efecto más evidente del cambio climático se puede notar en la pérdida de glaciares y nevados a nivel mundial. El Perú, no es ajeno a esta realidad y un artículo de la Administración Nacional de Aeronáutica y …