Buscar

Jhony Lescano: “Desde el 5 de abril de 1992 no existe democracia en el Perú”
Jhony Lescano, recordó el 5 de abril de 1992, como el día donde Alberto Fujimori, rompió el orden constitucional mediante un “autogolpe de Estado”, sacudiendo los cimientos de la democracia peruana. El excongresista de la República, Jhony Lescano Ansieta, recordó el 5 de abril del año de 1992, el cual quedó grabada en la memoria …

Pobladores manifestaron que congresistas de la región Puno no trabajan de forma conjunta para mejorar sectores de la región
“Ya no representan a Puno, porque se han alineado al Ejecutivo”, “tendrían que ser declarados como personas no gratas”, dijeron pobladores en Onda Azul. El último martes, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República realizaron una sesión descentralizada en la ciudad de Puno a puertas cerradas, a la que …

Bancada de Acción Popular impulsa proyecto para que familiares de periodistas no contraten con el Estado
Dichos parlamentarios señalan que buscan «transparentar el ejercicio del periodismo en el Perú» Diversos congresistas de Acción Popular promueven el proyecto de ley que busca impedir a los periodistas y a sus familiares de hasta segundo grado de consanguinidad contratar con el Estado peruano. Además, señalan que tratan de «evitar beneficios indebidos a las personas …

Este viernes maestros del Sutep se sumarán a la movilización en contra del Gobierno Central en Puno y Juliaca
Maestros del Sutep participarán de un congreso estatutario regional el 20 de abril El secretario regional del SUTEP Puno, Alexander Pilco, refirió que, este viernes los docentes del Sutep se sumarán a la movilización programada en contra del gobierno central, la concentración de la zona norte será en la Plaza de Armas de la ciudad …

Oyentes consideran que cambio de ministros responde a intereses del actual Gobierno más no del país
“Solo están cambiando rostros, más no ideas para mejorar la función que cumplen los ministerios para el desarrollo del país”, dijeron pobladores en Onda Azul. La presidente de la República, Dina Boluarte, tomó juramento la noche de ayer lunes a seis nuevos ministros de estado, en las carteras del Interior, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, …

Consideran que el adelanto de elecciones y una nueva Constitución le darán estabilidad al país
“La presidente debería explicar el origen de sus relojes y joyas. Además debería pedir perdón y una forma de hacerlo es con el adelanto de elecciones”, dijo Alberto Quintanilla. Tras el allanamiento a la casa de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el marco de la investigación que se le sigue por supuesto …

De los 53 artículos modificados de la Constitución, dos favorecen a congresistas”
“Por ejemplo los congresistas bajo su inmunidad recién podrán ser acusados en el año 2031, mientras tanto podrán ser senadores o diputados”, cuestionó, Edgar Mancha Pineda. El analista Político y docente de la UNA-Puno, Edgar Mancha Pineda, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul,se refirió al artículo N°. 99 de la Constitución …

Presidente del Poder Judicial advierte que la bicameralidad incluyó contrarreforma en lucha anticorrupción
El fiscal de la Nación, luego de que el Pleno apruebe una acusación constitucional, no estará obligado a proceder con la acción penal en el plazo de cinco días, como antes lo señalaba la carta magna Durante una ceremonia este jueves 21 por el quinto aniversario del Subsistema Nacional Subespecializado en Extinción de Dominio, el …

En los próximos meses la recaudación económica podría mejorar en el país
Especialista informa que en marzo y la primera semana de abril, empresas vienen pagando el Impuesto a la Renta, y ello permitirá al Estado distribuir presupuestos a gobiernos regionales, provinciales y distritales. El contador y analista político, Juan Cairo Rojas, señaló que, el origen del problema de los recortes presupuestales se dio debido a la …

Congresista Flavio Cruz pedirá la interpelación del ministro de Economía y Finanzas
La interpelación al ministro de Economía y Finanzas no es el único pedido, sino también al ministro de Justicia y Transportes, manifestó Flavio Cruz Así lo sostuvo Flavio Cruz Mamani, congresista de la República por la región Puno y miembro de la bancada Perú Libre. Dijo que, vienen preparando la interpelación del actual Ministro de …

Personas con discapacidad severa marcharon en las arterias céntricas de Juliaca exigiendo cumplimiento de ley sobre pasaje libre urbano
Integrantes de las asociaciones de personas con discapacidad, exigieron el cumplimiento de los asientos reservados en el transporte urbano. Un grupo aproximado de 30 personas con discapacidad, marcharon la mañana de este viernes en las arterias céntricas de la ciudad de Juliaca, exigiendo el cumplimiento de la ley 30 412 sobre el pasaje libre para …

Situación se torna crítica tras la aprobación del retorno a la bicameralidad
Para el analista político, Cristian Palomino, el retorno a la bicameralidad debería mejorar la representación ciudadana y producción legislativa, pero ello no podría darse. Tras darse a conocer que el día de ayer el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el retorno a la bicameralidad, el analista político y abogado, Cristian Palomino, señaló que …

Oyentes señalaron que la bicameralidad no generará ningún beneficio para la población
“Se están riendo de la población, no respetan la decisión que se tomó en referéndum”, dijeron oyentes en Onda Azul. En medio de los movimientos del Gobierno de Dina Boluarte tras la juramentación del nuevo primer ministro, Gustavo Adrianzén, los miembros del Congreso de la República en la sesión del pleno de ayer miércoles, aprobaron …

Región Puno: ciudadanos consideran que Alberto Otárola, debe ser destituido del cargo inmediatamente
“Por dignidad, Otárola debería dar un paso al costado y de no ser así, Dina Boluarte, tendría que destituirlo y no esperar al Congreso”, dijeron oyentes en Onda Azul. El último domingo se dio a conocer audios que vinculan al premier Alberto Otárola y Yeziré Pinedo, quien en 2023 obtuvo contrataciones con el Estado por …

Presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho
La moción de interpelación fue presentada por el congresista Jaime Quito, por el presunto conflicto de interés con el proyecto Tía María. El congresista Jaime Quito presentó una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, por el presunto conflicto de interés con el proyecto Tía María. Ello, luego …

No descartan que el recorte presupuestal, podría estar relacionado con las protestas ocurridas en contra del Gobierno Central
“El Gobierno Central está maltratando a los más de 100 municipios de la región de Puno a través de los recortes presupuestales”, enfatizó el gerente general de la Municipalidad Provincial de Puno. El gerente general de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez, mostró su malestar con el Gobierno Central, ante el trato injusto hacia …

Cuestionan proyecto de ley que busca aprobar extensión para formalización minera a través del REINFO
“Se pretende continuar extendiendo este proceso de “formalización” y aparentemente no va a ver fecha de cierre del Reinfo”, dijo la periodista Yvette Sierra. A través del programa Participación Ciudadana, la periodista de investigación de la Revista Digital Internacional Mongabay, Yvette Sierra Praeli, se refirió al proyecto de ley que se encuentra actualmente en la …

Región Puno: oyentes en contra de posible destitución a miembros de la Junta Nacional de Justicia
“Estamos cansados de que los congresistas tomen decisiones buscando sus intereses, ojalá no tengan los votos suficientes”, dijeron ciudadanos en Onda Azul. Luego de que la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobara el informe de destitución y sanción contra los 7 miembros de la Junta Nacional de Justicia, el congresista …

En el informe final del caso de la Junta Nacional de Justicia aprueba inhabilitar de la función pública a siete miembros
Como una clara injerencia del Congreso fue calificado, el que la Subcomisión de Acusaciones aprobara inhabilitar por 10 años a magistrados de la Junta Nacional de Justicia. Los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobaron ayer el informe final del caso Junta Nacional de Justicia (JNJ) que recomienda acusar e inhabilitar por 10 …

Hoy en horas de la mañana aprueban acusar e inhabilitar por 10 años a todos los magistrados de la Junta Nacional de Justicia
Especialista político Rolando Giménez, explicó los procedimientos tras la decisión de acusación e inhabilitación por 10 años de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia. Luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy en horas de la mañana acusar e inhabilitar por 10 años a todos los magistrados de la Junta Nacional …