Buscar

El gobierno de Dina Boluarte oficializa la restitución de la firma de Fujimori en la Constitución de 1993
El Congreso aprueba la restitución de la firma del exdictador Alberto Fujimori en la Carta Magna, una medida simbólica que rememora el período de su régimen En un acto que ha generado controversia, el gobierno de Dina Boluarte ha oficializado la restitución de la firma del exdictador Alberto Fujimori en la Constitución de 1993. A …

12 congresistas pidieron licencia en el día de la censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez
Legisladores de Fuerza Popular, Renovación Popular, Podemos y Avanza País solicitaron licencia el mismo día del debate sobre la crisis de seguridad y la destitución del ministro Este viernes 21 de marzo, el Congreso de la República censuró al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, con más de 70 votos a favor, en medio de …

Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que los congresistas puneños accederán a la solicitud del gobernador regional?
En la pregunta del día, oyentes manifestaron que los congresistas puneños no tienen moral para exigirle a ninguna autoridad el resultado de su gestión, ya que, ellos tampoco han trabajado en beneficio de la población. Tras el anuncio del congresista de la República de la bancada puneña, Carlos Zevallos, de una posible citación al congreso …

Gobernador de Puno reta a congresistas puneños para que rindan cuentas a la población
Richard Hancco desafía a congresistas puneños a rendir cuentas sobre su gestión en cualquier plaza de la región Puno frente a la gente El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, aseveró que no tiene temor alguno en rendir cuentas sobre las acciones realizadas en su gobierno, especialmente en la atención de las emergencias generadas …

Santiváñez culpa a la migración por la inseguridad en Perú, pero el 86% de los detenidos son peruanos
El ministro del Interior afirmó que las dinámicas migratorias agravan la criminalidad, aunque la mayoría de detenidos en lo que va del año son de nacionalidad peruana El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló que la creciente inseguridad en Perú está vinculada a las dinámicas migratorias, asegurando que las redes delictivas transnacionales se han …

Trabajadores CAS del Poder Judicial realizaron un plantón en los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Puno
Precisaron que, la ley Servir les quita el derecho de sindicalizarse, les prohíbe realizar las negociaciones colectivas con penas económicas, evaluaciones con desvinculaciones a los trabajadores Rocío Flores Monrroy, secretaria general del Sindicato de Trabajadores contratados bajo el régimen CAS en el Poder Judicial en Puno, manifestó que, determinaron acatar una medida de lucha de …

Nuevo allanamiento en la casa de Juan José Santiváñez: Fiscalía intensifica investigaciones
El ministro del Interior enfrenta un segundo allanamiento, esta vez relacionado con presunto tráfico de influencias, mientras continúa la controversia por su gestión y acusaciones previas El Ministerio Público, en conjunto con agentes de la Policía Nacional, llevó a cabo un nuevo allanamiento en la residencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ubicada en …

Hijos de Pedro Castillo le piden suspender huelga de hambre por su salud: «Cuídate por nosotros»
A través de una emotiva carta, Alondra y Arnol Castillo expresaron su preocupación por el estado de salud de su padre, quien enfrenta un juicio por rebelión tras el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 Los hijos del expresidente Pedro Castillo, Alondra y Arnol, enviaron una carta escrita a mano en la que …

Proponen financiar construcción de cárceles y equipamiento a la PNP para combatir la delincuencia
Raúl Diez Canseco presenta iniciativas ante el Congreso, incluyendo obras por impuestos y apoyo privado para enfrentar la criminalidad en el Perú Raúl Diez Canseco, representante del colectivo Peruanos de Estado, ha presentado al Congreso una serie de iniciativas para enfrentar el creciente problema de la delincuencia en el Perú. En una reunión con el …

Fuerza Popular presenta cuarta moción de censura contra el ministro Juan José Santiváñez por la inseguridad
El nuevo pedido argumenta la falta de medidas efectivas en la lucha contra la inseguridad y la ausencia de cooperación para mejorar el sistema de justicia. Varios partidos políticos se suman a la iniciativa La bancada de Fuerza Popular ha presentado una nueva moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcando …

Refieren que hasta la fecha ningún partido político proponga el cambio o revisión del marco jurídico que se ha modificado en favor político
La abogada constitucionalista advierte sobre el debilitamiento de las leyes y propone una reforma política por tercios para evaluar a funcionarios públicos. La abogada constitucionalista Marianella Leonor Ledesma Narváez, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, lamentó que, hasta el momento, ningún partido político haya propuesto cambiar o revisar el marco jurídico …

Onda Azul preguntó: ¿Cree que Dina Boluarte debe oxigenar su gabinete liderado por Adrianzén?
En la pregunta del día, los oyentes manifestaron que, pese a que la presidenta de la República realice cambios en el gabinete ministerial, no habrá mejoras en las políticas de gobierno en favor de la población. Tras la moción de censura que será debatida en el Congreso contra el ministro del Interior, el congresista Edward …

Fuerza Popular busca apoyo para presentar nueva moción de censura contra Santiváñez por crisis de inseguridad
Patricia Juárez aseguró que su bancada ya está recolectando firmas y espera el respaldo de otras agrupaciones, mientras que algunos congresistas reportan problemas con el registro de firmas Fuerza Popular ha iniciado la recolección de firmas necesarias para presentar una nueva moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. La primera vicepresidenta …

«Aprobación de la Ley APCI genera críticas por riesgo a derechos humanos y control a ONGs», advirtió representante de Amnistía Internacional Perú
Polémica por aprobación de la Ley APCI en el Congreso, organizaciones de derechos humanos advierten que la norma pone en riesgo el acceso a la justicia y la libertad de asociación. Tras darse a conocer que el Congreso aprobó este miércoles la Ley APCI, generando críticas por las maniobras utilizadas para su votación, como la …

Organización Nacional de Familiares y Víctimas de las Masacres 2022 – 2023 rechazan denominada ley APCI que regula el financiamiento de ONGs
Raúl Samillán hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome conocimiento de estos hechos y exija justicia A través de un pronunciamiento de la Organización Nacional de Familiares y Víctimas de las Masacres 2022 – 2023, rechazaron la denominada ley APCI que regula el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales ONGs. Según el …

CGTP se movilizará contra reforma laboral del gobierno
Líderes sindicales denuncian eliminación de derechos laborales fundamentales y luchan por un aumento de pensiones. Se espera un gran apoyo en la protesta El próximo 13 de marzo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) llevará a cabo una movilización nacional a las 3 p.m. en la Plaza Dos de Mayo, en protesta contra …

Congresista Elvis Vergara se sometió a cirugía estética y recibió su sueldo sin descuentos durante su ausencia
A pesar de haber faltado por motivos de salud, Vergara confirmó que su ausencia no afectó el pago de su salario. El caso genera cuestionamientos sobre los descansos médicos y la asignación de sueldos en el Congreso El congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, se sometió a una cirugía en la nariz el año pasado, …

Poder Judicial condena a 8 años de prisión efectiva a Daniel Salaverry por peculado doloso
El excongresista también recibe una inhabilitación de cinco años y una multa superior a 191.000 soles. La ejecución de la sentencia queda suspendida hasta el 21 de marzo La Sala Penal Especial de la Corte Suprema ha condenado a Daniel Salaverry, excongresista y expresidente del Congreso, a 8 años de prisión efectiva tras hallarlo culpable …

Comisión Permanente aprueba informe para inhabilitar a Martín Vizcarra por diez años
El exmandatario no asistió a la sesión, argumentando que su presencia sería un respaldo a una «ilegalidad». El informe será debatido próximamente en el Pleno del Congreso La Comisión Permanente del Congreso aprobó con 20 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones el informe final que propone la inhabilitación por diez años de …

Onda Azul preguntó: ¿Cómo califica la decisión de la subcomisión?
En la pregunta del día, oyentes manifestaron que los congresistas continúan aprobando leyes en beneficio personal. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó este viernes, de manera unánime, declarar como improcedente la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra once parlamentarios por supuestamente promover una ley que favoreció a …