Buscar

Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que se debe incrementar el sueldo de la presidente del país?
En la pregunta del día, oyentes se mostraron en contra de la aprobación del incremento de la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, debido a que el trabajo que realiza en favor de la población y el contexto actual del país no ameritaría la disposición de presupuesto para ello El Ministerio de Economía y Finanzas …

Dictan prisión preventiva para la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
Lilian Moreno enfrenta un mes de prisión tras desobedecer resoluciones judiciales en el caso de trata agravada de personas que involucra al expresidente Evo Morales La justicia boliviana dictó prisión preventiva de un mes para Lilian Moreno, la jueza departamental que anuló la orden de captura contra el expresidente Evo Morales en un caso relacionado …

Congreso concluye que Contraloría no puede sancionar a congresistas por falsedades en declaraciones juradas
Según la Comisión de Constitución, las sanciones por omisiones o datos falsos corresponden exclusivamente al Parlamento por su autonomía constitucional La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República emitió un informe que determina que la Contraloría General de la República no tiene competencia para sancionar a congresistas que omitan información o consignen …

Defensor del Pueblo critica propuesta de aumento salarial a Dina Boluarte: “Se necesita más tino y empatía”
Josué Gutiérrez calificó de “despropósito” el posible incremento a más de S/ 35 mil mensuales para la presidenta y pidió al Gobierno considerar el contexto del país El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, se pronunció este martes en contra del informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que propone elevar el sueldo de …

Patricia Juárez respalda aumento de sueldo para Dina Boluarte: «Debe tener el más alto, hay que proteger la figura presidencial»
La congresista de Fuerza Popular defendió que la presidenta pase de ganar 16.000 a 35.568 soles mensuales, argumentando la necesidad de jerarquía en el Estado La congresista Patricia Juárez, de la bancada de Fuerza Popular, expresó su respaldo al pedido de la presidenta Dina Boluarte para incrementar su salario mensual de 16.000 a 35.568 soles. …

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco: símbolo papal destruido 16 días después de su muerte
Un gesto ritual que marca el final del pontificado y protege la autenticidad de la Iglesia El Vaticano ha confirmado este martes la anulación del Anillo del Pescador del papa Francisco, dieciséis días después de su fallecimiento, como parte de un ritual solemne que marca el fin oficial de su pontificado. El procedimiento, establecido por …

Así se elige al Papa: el riguroso proceso del cónclave en la Capilla Sixtina
Desde el voto secreto hasta el humo blanco: los 133 cardenales electores siguen una tradición minuciosamente regulada por siglos de historia para elegir al nuevo pontífice A solo dos días del inicio del cónclave, el Vaticano se prepara para una de las ceremonias más solemnes y decisivas de la Iglesia Católica: la elección del 267º …

Gobierno de Dina Boluarte rechaza ordenanza que reconoce al Lago Titicaca como sujeto de derecho
Ministerios del Ejecutivo aseguran que la norma regional de Puno carece de eficacia jurídica y contraviene la Constitución, pese a que busca una mayor protección ambiental del lago El Gobierno central, a través de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Justicia y Derechos Humanos, Cultura y Ambiente, expresó su oposición a la reciente ordenanza …

Ollanta Humala recibe notificación de sentencia por lavado de activos y denuncia demora judicial
El expresidente podrá apelar la condena de 15 años, aunque acusa a los jueces de retrasar el proceso y violar sus derechos constitucionales; su esposa, Nadine Heredia, permanece asilada en Brasil El Poder Judicial notificó formalmente al expresidente Ollanta Humala la sentencia que le impone 15 años de prisión por el delito de lavado de …

Economista Advierte Riesgos para la Inversión Privada por Propuestas en el Congreso
Alejandro Chávez señala contradicciones en las políticas del MEF y las iniciativas legislativas que afectan la confianza de los inversionistas El especialista en temas económicos, Alejandro Chávez, expresó su preocupación por la falta de coherencia entre las políticas que impulsa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para reactivar la inversión privada y las propuestas …

Carabaya: rondas campesinas de Macusani rechazan la Ley 32293 y denuncian intento de despojo territorial
Rondas campesinas de Carabaya rechazan la Ley 32293 por vulnerar derechos sobre tierras comunales ancestrales y exigen su derogatoria inmediata El presidente de las Rondas Campesinas de Comunidades Originarias del distrito de Macusani, Milton Aragón, anunció este martes la posición oficial de rechazo de las comunidades de la provincia de Carabaya frente a la reciente …

Congreso aprueba acusación contra Sagasti pero rechaza su inhabilitación por pase al retiro de generales de la PNP
El expresidente es acusado de abuso de autoridad, pero se libró de ser inhabilitado por 10 años al no alcanzar el Parlamento los votos necesarios El Pleno del Congreso de la República aprobó este martes la acusación constitucional contra el expresidente Francisco Sagasti por presunto abuso de autoridad tras el pase al retiro de tres …

Dina Boluarte responsabiliza al Ministerio Público por la inseguridad
Mandataria evade rol constitucional del Ejecutivo en el orden interno y omite responsabilidad en leyes que favorecen a la criminalidad Durante una visita a las obras de la nueva Escuela de Oficiales de la Policía Nacional en Chorrillos, la presidenta Dina Boluarte atribuyó la creciente inseguridad ciudadana al Ministerio Público, instando incluso a la población …

32 partidos políticos peruanos involucrados en falsificación masiva de firmas
Más de 306,000 firmas irregulares detectadas: analista critica falta de sanciones efectivas ante escándalo de falsificación en inscripciones de partidos políticos El analista político Julio Zeballos abordó uno de los escándalos más graves que enfrenta la política peruana en la antesala de las elecciones generales, se trata de la falsificación de firmas y huellas dactilares …

Lamentan que el proceso de formalización no haya concluido generando afectación al medio ambiente y los recursos naturales en la región de Puno
Lamentan que, no haya sido posible concluir con el proceso de formalización, generando ampliación tras ampliación Respecto a una reciente sentencia N°102 – 2025 del Tribunal Constitucional, donde determinan que los mineros informales no deben quedar exonerados de la responsabilidad penal por los delitos ambientales sólo por estar inscritos en el Registro Integral de Formalización …

Controversia por rol de la Defensoría del Pueblo en defensa de la presidencia
Abogado Cristian Palomino cuestiona el rol de la Defensoría y propone reformas para investigar a altos funcionarios sin afectar su mandato. El abogado Cristian Palomino García criticó en entrevista con Radio Onda Azul la participación del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, en una audiencia del Tribunal Constitucional en Arequipa, donde defendió la postura de la …

Ciudadanos rechazan propuesta de reelección para autoridades regionales y locales por temor a corrupción
En la pregunta del día oyentes se mostraron en contra de la propuesta de ley para que las autoridades como alcaldes, Regidores y Gobernadores Regionales se reelijan al término de su mandato La congresista Lady Camones, presentó el proyecto de ley de reforma constitucional para que los alcaldes, gobernadores y regidores puedan ser reelegidos una …

El Camarlengo: Guardián del Vaticano en tiempos de sede vacante
El cardenal Kevin Farrell lidera la administración temporal de la Iglesia Católica tras la muerte o renuncia del Papa, asegurando la continuidad hasta la elección del nuevo pontífice. Durante el período de sede vacante en la Iglesia Católica, que se produce tras la muerte o renuncia del Papa, el camarlengo desempeña un papel crucial en …

Comunidades de Puno rechazan Ley N.° 32293 y anuncian acciones legales y paro macrorregional
Denuncian vulneración de derechos territoriales y colectivos de pueblos indígenas al permitir formalización de posesiones en tierras comunales sin consulta previa. Las comunidades campesinas de la región Puno han anunciado una contundente respuesta frente a la reciente promulgación por insistencia de la Ley N° 32293, que permite la formalización de posesiones informales establecidas entre 2004 …

«El Congreso de la república busca silenciar a la sociedad civil con la Ley APCI», advierte docente universitario
Docente universitario señala que norma afecta a ONG defensoras de derechos humanos y podría limitar el desarrollo de regiones como el altiplano puneño. En entrevista con Radio Onda Azul, el docente universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano, Moisés Pablo Mariscal Rivera, expresó su preocupación frente a …