Buscar

Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Carabaya avanza en sus primeros pasos administrativos
Presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional de Carabaya adelantó que alrededor de tres años se podría inaugurar la primera escuela profesional. El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Carabaya, José Fuentes López, habló al respecto de los trabajos que se vienen realizando luego de que Ministerio de Educación, …

Poder Judicial ordenó el inicio de juicio contra Pedro Castillo y exministros por golpe de Estado
El juez Juan Carlos Checkley ordenó enjuiciamiento por el golpe de Estado de Pedro Castillo que se dio el pasado el 7 de diciembre de 2022 contra el exmandatario, exministros y mandos policiales El Poder Judicial emitió el enjuiciamiento por el golpe de Estado realizado por el expresidente de la República Pedro Castillo, el 7 …

Comunidades Aymaras de Kelluyo rechazan concesiones mineras
La demanda presentada ante el Juzgado Mixto de Desaguadero busca proteger los derechos de las comunidades frente a proyectos mineros sin consulta previa Rubén Primitivo Llave Gómez, presidente de la comunidad Chacocollo y su anexo Isca Chacocollo, en el distrito de Kelluyo, dio a conocer que el pasado 23 de octubre presentaron una demanda de …

Se solidarizan con Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero de Juliaca que fueron reprimidos en protesta en la ciudad de Lima
Señalan que, los manifestantes solo van a la ciudad capital para reclamar sus justos derechos y conforme a la Constitución Política del Perú que ampara el derecho a la protesta Olga Canqui, ciudadana que participó de las protestas en la ciudad de Lima y que fue intervenida conjuntamente con pobladores puneños en la Universidad San …

Advierten que la norma donde retiran a obstetras de la función de atender a gestantes y recién nacidos se encuentra en demanda
Señalan que, la Norma Técnica de Salud N° 214-MINSA/DIGIESP, no se debería aplicar en los establecimientos de salud Mimi Rojas Silva, decana Nacional del Colegio de Obstetras del Perú, dio a conocer que, los profesionales en esta área están en contra de la Norma Técnica de Salud N° 214-MINSA/DIGIESP, sobre la atención integral de salud …

La congresista Susel Paredes viene recolectando firmas para presentar una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte
Debe recolectar al menos 26 firmas para poder ser presentada de manera formal al Pleno Luego de haber tenido un año de gobierno lleno de cuestionamientos respecto al caso Rolex, presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón y operaciones estéticas, la congresista Susel Paredes viene recolectando firmas para presentar una moción de vacancia contra la jefa de …

Puno: destacan el llamado que hizo Monseñor en la homilía para que las autoridades trabajen en beneficio de la población
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Puno, calificó de “muy interesante” la homilía del Obispo Jorge Carrión, destacando la importancia de que las autoridades sigan sus recomendaciones para trabajar en beneficio de la población. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Puno, Germán Apaza Paricahua, expresó que el mensaje del …

Autoridades coinciden en que se tiene que trabajar en conjunto para enfrentar las necesidades que tiene la población puneña
La prefecta de la región de Puno, mencionó que, es necesario una mayor coordinación entre las autoridades, para lograr objetivos claros y concretos en beneficio de la ciudadanía en su conjunto Así lo dieron a conocer algunas autoridades, tras la misa de aniversario por los 356 de fundación de la ciudad de Puno. Tal es …

Buscan aprobar predictamen para aumentar el número de parlamentarios. En este contexto, Onda Azul pregunta: ¿Usted qué opina?
Consideran que el proyecto de ley que pretende incrementar el número de parlamentarios, respondería únicamente a intereses de grandes grupos políticos y económicos. La Comisión de Constitución, presidida por la congresista Martha Moyano, de Fuerza Popular, pretende aprobar el predictamen de ley que plantea aumentar el número de parlamentarios a más de 250 para el …

Critican el nuevo proyecto de ley impulsado por el Legislativo el cual señala que el presidente de la República preside, de manera indelegable, el consejo para la reforma del sistema de justicia
Especialista político, Rolando Jiménez, mencionó que, a lo largo de la historia peruana, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo han elegido a los magistrados y jueces, pero no han tenido resultados positivos Luego de que la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, presente el jueves 24 de octubre un proyecto de ley que …

El Congreso de la República busca inhabilitar y acusar por abuso de autoridad a la Junta de Fiscales Supremos
Los congresistas Fernando Rospigliosi, José Cueto y Alfredo Azurín, presentaron una denuncia constitucional contra los fiscales supremos Delia Espinoza, Juan Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos por haber defendido sus competencias frente a la ley que faculta a la PNP a dirigir la investigación preliminar de delitos Los congresistas Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), José Cueto …

Consejo Directivo de Autoridades Originarias buscan fortalecer sus funciones en los distritos y provincias de la región de Puno
Hasta el momento ya visitaron más de 09 provincias a fin articular y fortalecer las funciones de las autoridades originarias de los distritos y provincias de la región Puno José Carlos Gutiérrez Sancho, presidente del Consejo de Autoridades Originarias Mallkus, Jilakatas y Mamat’allas de la región de Puno, manifestó que, hasta el momento ya visitaron …

Oficializan modificaciones a la Ley 32108, conocida como la Ley contra el crimen organizado Onda Azul preguntó, ¿usted cree que fue una decisión acertada?
En la pregunta del día, ciudadanos se mostraron en contra de la publicación de las modificaciones a la Ley contra el crimen organizado. El gobierno de Dina Boluarte oficializó las modificaciones a la Ley 32108, conocida como la ley contra el crimen organizado, a pesar de la oposición de juristas y la misma población, en …

Oficializan ley para elaborar reglamentos del Senado y Cámara de Diputados
Esta medida se oficializó a través de la Ley 32135, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Reforma Constitucional que incorpora la disposición transitoria especial cuarta en la Constitución, para facultar excepcionalmente la elaboración y aprobación de los reglamentos del Senado y la Cámara …

Cierre de inscripciones de movimientos regionales genera preocupación en el ámbito político
Lamentan que líderes políticos hayan abandonado sus movimientos regionales en busca de reelección y una curul del Congreso. Luego del cierre de inscripciones de los movimientos regionales y la indecisión del Congreso de la República, referente a eliminar las agrupaciones regionales, el especialista político, Julio Zevallos, lamento que, los líderes políticos hayan dejado de lado …

Puno: reforma policial impide investigar a Dina Boluarte y cúpula, según decano de abogados
Califican de “altamente corruptible” la contrarreforma que otorga a la Policía Nacional del Perú la facultad de investigar delitos preliminarmente. Tras oficializarse el día de hoy la contrarreforma que transfiere a la Policía Nacional del Perú (PNP) la facultad para investigar delitos preliminarmente, el Paz decano de Colegio de Abogados de Puno, Fredy Ramos, calificó …

Onda Azul preguntó, ¿Cómo cree que cambiará la atención del personal médico o asistencial de salud con esta medida?
Ciudadanos opinaron que no están de acuerdo que el Congreso, a través de una reforma constitucional, permita el doble empleo al personal de salud, debido a que no se estaría brindando una buena atención en los establecimientos. El pleno del Congreso aprobó por mayoría, y en segunda votación, la ley de reforma constitucional que modifica …

En la pregunta del día, oyentes opinaron que la eliminación de los movimientos regionales correspondería a intereses propios de los partidos políticos nacionales
Oyentes que se comunicaron desde las localidades de Santa Rosa de Mazocruz, Juliaca, Asillo, Platería, Ayapata y Puno; mencionaron que, la eliminación de los movimientos regionales es un tema que se debería analizar profundamente, porque representa a cada región El 7 de octubre venció el plazo para que los movimientos regionales y partidos nacionales presenten …

Dina Boluarte al no ser invitada a la toma de mando de la presidenta de México, fue asumido como un rechazo internacional
La presidenta de la República del Perú no fue invitada a la juramentación de la nueva mandataria de México El pasado 02 de octubre, Claudia Sheinbaum, juró como como nueva presidente de México. A la ceremonia asistieron presidentes de países como Chile, Colombia, Cuba y Brasil, pero la presidenta peruana, Dina Boluarte Zegarra, no …

Claudia Sheinbaum asumió el cargo como primera presidenta de México
Claudia Sheinbaum asumió el cargo para convertirse en la primera mujer y la primera persona judía en liderar a México en dos siglos de historia independiente del país Sheinbaum, ex alcaldesa de la Ciudad de México y científica ambiental, ganó con una aplastante victoria en las elecciones generales de junio y será sucesora de su …