Buscar

Onda Azul preguntó: ¿Cree Ud. en la independencia de los organismos electorales para garantizar un proceso transparente en las próximas elecciones generales del 2026?
En la pregunta del día, oyentes manifestaron su desconfianza con el gobierno de Dina Boluarte y las instituciones del sistema electoral para que garanticen total transparencia en las elecciones generales del 2026. «Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia y con la presencia de las autoridades que conforman …

JNE garantiza transparencia e imparcialidad para las elecciones generales de 2026
La entidad electoral asegura un proceso eficiente y accesible, mientras se actualizan los reglamentos y se promueven canales informativos para los ciudadanos El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha garantizado la transparencia, imparcialidad y eficacia en la organización de las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026, luego de que la presidenta Dina Boluarte …

Según el JNE, 41 partidos están inscritos para los comicios electorales del 12 de abril de 2026
Hasta el momento, 41 partidos políticos están inscritos, mientras que el Congreso aprueba una cédula de votación simplificada para los comicios La presidenta Dina Boluarte, acompañada de importantes autoridades como el director de la ONPE, Piero Corvetto, y el presidente del JNE, Roberto Burneo, anunció en un mensaje a la Nación la convocatoria a las …

Proyecto de Ley para el lago Titicaca: Rechazo y pedidos de socialización por pobladores de los Uros
Los líderes de la comunidad Uros piden más diálogo sobre la propuesta legislativa para proteger el lago Titicaca La mañana de ayer se presentó el proyecto de ley que reconoce al lago Titicaca como sujeto de derecho para su protección y conservación, impulsado por el congresista Flavio Cruz Mamani. Sin embargo, algunos líderes de la …

Eduardo Salhuana rechaza posible moción de vacancia contra Boluarte y advierte sobre la inestabilidad económica del país
El presidente del Congreso expresó su preocupación por la estabilidad del país y destacó la necesidad de respetar los plazos constitucionales, mientras la congresista Susel Paredes promueve la moción de vacancia El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, rechazó una posible moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, impulsada por la congresista Susel Paredes. En …

Poder Judicial rechaza impedimento de salida del país para Juan José Santiváñez, exministro del Interior
El juez supremo Juan Carlos Checkley desestimó la solicitud de la Fiscalía, que investigaba al exfuncionario por presuntos sobornos de 20.000 dólares para influir en decisiones del Tribunal Constitucional El Poder Judicial, a través de una resolución emitida por el juez supremo Juan Carlos Checkley, rechazó el pedido de la Fiscalía de la Nación para …

Inseguridad y crisis política, analista critica al gobierno por desatender a la población
Según analista político el gobierno no hace nada en favor de las grandes mayorías frente al crecimiento de la ola de sicarios e inseguridad en el país. Respecto a la inseguridad ciudadana que se vive en el país, lo que ha motivado a marchas de diferentes sectores, quienes fueron calificados como caviares por la presidente …

SUTEP Puno anuncia paralización de 24 horas para el 24 de abril
Docentes exigen la derogatoria de la Ley 32242 por considerarla punitiva e inconstitucional; movilización culminará con mitin en Puno. Pedro Quispe Quisocala sub secretario de prensa y propaganda del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) región Puno, informó que ayer en la casa del maestro de la ciudad de Juliaca, los …

Nuevo allanamiento en la casa de Juan José Santiváñez: Fiscalía intensifica investigaciones
El ministro del Interior enfrenta un segundo allanamiento, esta vez relacionado con presunto tráfico de influencias, mientras continúa la controversia por su gestión y acusaciones previas El Ministerio Público, en conjunto con agentes de la Policía Nacional, llevó a cabo un nuevo allanamiento en la residencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ubicada en …

Proponen financiar construcción de cárceles y equipamiento a la PNP para combatir la delincuencia
Raúl Diez Canseco presenta iniciativas ante el Congreso, incluyendo obras por impuestos y apoyo privado para enfrentar la criminalidad en el Perú Raúl Diez Canseco, representante del colectivo Peruanos de Estado, ha presentado al Congreso una serie de iniciativas para enfrentar el creciente problema de la delincuencia en el Perú. En una reunión con el …

Refieren que hasta la fecha ningún partido político proponga el cambio o revisión del marco jurídico que se ha modificado en favor político
La abogada constitucionalista advierte sobre el debilitamiento de las leyes y propone una reforma política por tercios para evaluar a funcionarios públicos. La abogada constitucionalista Marianella Leonor Ledesma Narváez, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, lamentó que, hasta el momento, ningún partido político haya propuesto cambiar o revisar el marco jurídico …

El desborde del rio Illpa afecta a más de 50 familias, damnificados solicitan la intervención inmediata de las autoridades
Los damnificados pidieron constitución in situ de las autoridades y ayuda urgente, con trabajos de maquinaria pesada, entre otros Ayer en horas de la mañana, pobladores de la Comunidad Corte Estación Anexo Moro en el distrito de Paucarcolla, provincia de Puno, hicieron un llamado de ayuda a las autoridades distrital, provincial y al Gobierno Regional …

Organización Nacional de Familiares y Víctimas de las Masacres 2022 – 2023 rechazan denominada ley APCI que regula el financiamiento de ONGs
Raúl Samillán hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome conocimiento de estos hechos y exija justicia A través de un pronunciamiento de la Organización Nacional de Familiares y Víctimas de las Masacres 2022 – 2023, rechazaron la denominada ley APCI que regula el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales ONGs. Según el …

Acción Popular propone ley para que el Congreso elija a los parlamentarios andinos
El proyecto, impulsado por Luis Aragón, plantea que sean los senadores quienes designen a los representantes ante el Parlamento Andino, manteniendo a los actuales en funciones hasta la decisión final El congresista de Acción Popular, Luis Aragón, presentó un proyecto de ley que propone una reforma en la forma de elegir a los representantes del …

Gobierno declara estado de emergencia en 545 distritos por lluvias intensas
La medida, que durará 60 días, busca mitigar los riesgos de las lluvias intensas y coordinar acciones de emergencia en 21 departamentos y el Callao El Gobierno del Perú ha declarado el estado de emergencia en 545 distritos de 21 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao, debido al peligro inminente que representan las intensas …

CGTP se movilizará contra reforma laboral del gobierno
Líderes sindicales denuncian eliminación de derechos laborales fundamentales y luchan por un aumento de pensiones. Se espera un gran apoyo en la protesta El próximo 13 de marzo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) llevará a cabo una movilización nacional a las 3 p.m. en la Plaza Dos de Mayo, en protesta contra …

Comisión Permanente aprueba informe para inhabilitar a Martín Vizcarra por diez años
El exmandatario no asistió a la sesión, argumentando que su presencia sería un respaldo a una «ilegalidad». El informe será debatido próximamente en el Pleno del Congreso La Comisión Permanente del Congreso aprobó con 20 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones el informe final que propone la inhabilitación por diez años de …

Corte Suprema ratifica nulidad de inhabilitaciones contra Inés Tello y Aldo Vásquez impuestas por el Congreso
El Pleno del Congreso había intentado sancionar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en marzo de 2024, pero la Corte confirmó la legalidad de su permanencia en el cargo La Corte Suprema ratificó la sentencia que declara la nulidad de las inhabilitaciones por 10 años impuestas a Inés Tello y Aldo …

CGTP convoca marcha nacional para el 13 de marzo en rechazo a la eliminación de la CTS y gratificaciones
La Confederación General de Trabajadores del Perú denuncia despidos masivos y un ataque a los derechos laborales, y exige la renuncia del ministro de Trabajo La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha anunciado una movilización nacional el 13 de marzo a las 3 p.m. en la Plaza Dos de Mayo, para protestar contra …

Onda Azul preguntó: ¿Cómo califica la decisión de la subcomisión?
En la pregunta del día, oyentes manifestaron que los congresistas continúan aprobando leyes en beneficio personal. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó este viernes, de manera unánime, declarar como improcedente la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra once parlamentarios por supuestamente promover una ley que favoreció a …