Buscar

Dirigentes proponen paro nacional para el 28 de julio en contra del Congreso de la República
El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Nuñez, informó que en la última reunión de dirigentes se acordó proponer el paro nacional para el 28 de julio, el cual será debatido los días 28 y 29 de mayo del presente año, durante la asamblea nacional realizada en la ciudad de Lima. …

Oyentes de Puno en desacuerdo con reelección de alcaldes y gobernadores
El objetivo de la iniciativa legislativa, es contribuir a la profesionalización de la carrera política La bancada Fuerza Popular presentó un proyecto de ley de reforma constitucional a través del cual se busca restablecer la reelección de gobernadores regionales y alcaldes. La iniciativa, planteada por la congresista Patricia Juárez, propone modificar los artículos 191 y …

Puno: El 60% de instituciones educativas no cuentan con una buena estructura educativa y equipos tecnológicos
A nivel de la región de Puno, el 60% de instituciones educativas públicas no cuentan con una adecuada infraestructura, incluso muchos de ellos no tienen los servicios básicos como agua y desagüe, poniendo en riesgo a los estudiantes ante un contagio de coronavirus, así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato Unitario de …

Día del Proletariado Internacional, sindicatos y organizaciones sociales exigen al gobierno que respete los derechos de los trabajadores
Miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación Peruana (SUTEP) base Puno y organizaciones sociales realizaron una movilización por las principales arterias de la ciudad de Puno, exigiendo un sistema de gobierno que brinde salud y educación a las personas que tienen una condición de vida humilde y el respeto los derechos fundamentales de …

En Puno, Organizaciones Populares en desacuerdo con la suba de la tarifa del servicio de agua potable
El presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno (FOPP), Amador Núñez Mamani informó que, solicitarán una reunión con los directivos de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico (EMSA) Puno, tras presentar el informe para avalar el alza del servicio de agua potable hasta más del 3.04%. Precisó que, no están de acuerdo con la …

Excongresista Orlando Arapa: se debe cambiar la forma de elegir a los miembros del TC
Afirma que se debe plantear una reforma para que miembros del Tribunal Constitucional sean elegidos por orden de meritocracia y no por el Congreso La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, anunció que la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional se vería de aquí a dos semanas, al respecto el ex congresista de …

Huancané: Parcialidad de Huertacuyo cuestiona falta de apoyo de las autoridades hacia las comunidades
Los parceleros de Huertacuyo del distrito de Vilquechico de la provincia de Huancané, cuestionaron la falta de apoyo de parte de las autoridades de esta provincia y la gobernación regional, principalmente en el aspecto ganadero, agropecuario y pesquero. Julio Cari Quinto, teniente de dicho sector, expresó que tocaron las puertas de la municipalidad provincial y …

Gobierno prorroga estado de emergencia por COVID-19 hasta el 31 de mayo
Decreto precisa que, el uso de mascarillas será opcional en espacios abiertos solo en departamentos que tengan el 80% de cobertura de vacunación a personas de 60 años a más con 3 dosis y el 80% de cobertura de vacunación a personas de 12 años a más con 2 dosis. Este sábado 23 de abril, …

Paro agrario de 24 horas: bloquean vías en Azángaro, Ayaviri, Asillo, Chupa, Muñani, San Antón y Coata
Piden al Gobierno disolver los oligopolios, exigen nueva Constitución Política del Perú mediante Asamblea Constituyente y bajar los precios de productos de primera necesidad. Los distritos de Azángaro, Asillo, San Antón, Muñani, Chupa, Arapa en la provincia de Azangaro y Ayaviri en la provincia de Melgar, hoy acatan un paro agrario de 24 horas. Piden …

Más del 50% de los ronderos de Melgar acatarán el paro de ronderos agrario campesino este 21 de abril
El expresidente provincial de las rondas campesinas en Melgar, Wilber Palomino, ratificó que, un 50% de un total de 8000 ronderos campesinos de eta jurisdicción, acatarán el paro preventivo de ronderos agrario campesino de 24 horas, en rechazo al alza de costo de vida, contra del congreso golpista, quienes habrían demostrado ser traidores de la …

Cuenca Coata se suma al paro nacional agrario convocado para este jueves 21 de abril
Bloquearán carretera Juliaca -Puno desde las 00:00 horas El presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación de la Cuenca Coata y el Lago Titicaca, Félix Suasaca, informó que, los distritos de Huata, Coata, Caracoto, Capachica y Paucarcolla; acatarán el paro agrario convocado a nivel nacional para este jueves 21 de abril desde las …

Opinan que congreso de la República debería dedicarse a sacar leyes a favor del país y no desestabilizar al actual Gobierno
Carmen Hualla Muriel, presidente del Frente Único FUJ Juliaca, expresó que el Congreso de la República debería dedicarse a la promulgación de leyes a favor de los distintos sectores del país y no así en su contra. Indicó que particularmente en el departamento de Puno, requieren con urgencia la implementación de la Ley de la …

Organizaciones sociales rechazan incremento del gas licuado de petróleo y productos de primera necesidad
El presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur de la región Puno, Edgar Chura Mamani, informó que en los próximos días las organizaciones sociales, emitirán un pronunciamiento rechazando el incremento del Gas Licuado de Petróleo (GLP), pasajes, combustible y productos de primera necesidad. Señaló que el presidente de la …

Congreso recibirá al Gabinete Ministerial el 8 de marzo a las 16:00 horas
La titular de la Mesa Directiva del Congreso, María del Carmen Alva, informó que el Gabinete Ministerial de Aníbal Torres está invitado a asistir a la sesión plenaria del martes 8 de marzo, en donde el premier deberá exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza. Mediante un oficio del Parlamento …

Analista califica de antidemocrático la aprobación del proyecto que anula voto de confianza para el gabinete ministerial
El analista político, Rolando Giménez, consideró de antidemocrático la aprobación del Proyecto de Ley que anula el voto de confianza para el nuevo gabinete ministerial, el mismo que fue aprobado en la Comisión de Constitución del Congreso de la República con 11 votos a favor y 5 en contra. Aseguró que, esta iniciativa modifica el …

Consideran que la aprobación del proyecto de Ley 644 es un golpe a la participación ciudadana
Tras la aprobación del dictamen de proyecto de Ley 644-2021 en el pleno del Congreso de la República, el excongresista por la región Puno, Alberto Quintanilla Chacón, expresó que el Poder Legislativo, ha trasgredido el equilibrio de poderes y ejecutó un golpe a la participación ciudadana. “Con la aprobación de esta ley interpretativa que limita …

Confederación Micaela Bastidas: “Castillo dejó segundo plano compromisos de campaña electoral”
Este fin de semana, la Confederación Nacional Única de Mujeres Originarias Micaela Bastidas, se reunió en la provincia El Collao. Coma acto de protesta cuestionaron el actuar del presidente de la República Pedro Castillo a quien lo consideran como traidor, ya que dejó de lado su proyecto de campaña electoral y se alineó a los …

Cambios políticos en el gobierno central retrasan viabilidad de proyectos para Juliaca
Wilfredo Sucapuca Mamani, excandidato a la consejería de la provincia de San Román, cuestionó los cambios en la Presidencia del Consejo de Ministros, pues perjudicaría a mega proyectos para Juliaca. Dijo que recientemente el ex premier Guido Bellido Ugarte visitó el departamento de Puno y conoció los problemas que les aquejan, sin embargo, su cambio …

Orlando Arapa: “La nueva premier Mirtha Vásquez no hará los cambios que prometió Castillo”
El ex congresista por la región de Puno, Orlando Arapa, señaló que la designación de la nueva premier, Mirtha Vásquez, obedece a la presión de los grupos de poder económico y siendo así, no habrá cambios ni se cumplirá los compromisos asumidos por el presidente de la República, Pedro Castillo. Refirió que la actual presidenta …

Si el pueblo solicita convocatoria a asamblea constituyente es posible recolectar firmas, refiere abogado Jiménez
Ante el debate, del mecanismo legal para dar viabilidad al cambio de la Constitución Política del Perú, mediante asamblea constituyente, el abogado Rolando Jiménez, señaló que se debe invocar el Poder Constituido, que, en una interpretación doctrinaria, es el Congreso de la República y una Asamblea Constituyente. Ante la interpretación legal del constitucionalista Omar Cairo, …