Buscar

JNE garantiza transparencia e imparcialidad para las elecciones generales de 2026
La entidad electoral asegura un proceso eficiente y accesible, mientras se actualizan los reglamentos y se promueven canales informativos para los ciudadanos El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha garantizado la transparencia, imparcialidad y eficacia en la organización de las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026, luego de que la presidenta Dina Boluarte …

La CIDH alerta sobre proceso disciplinario contra Janet Tello: Un golpe a la independencia judicial
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifiesta su preocupación por el intento de destitución de la presidenta del Poder Judicial de Perú, Janet Tello, en el marco de un ataque al sistema judicial La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su profunda preocupación por el proceso disciplinario iniciado de manera exprés por la …

Eliminar el feminicidio y reemplazarlo por asesinato de pareja sería un retroceso, según jurista
Según jurista eliminar el delito de feminicidio y reemplazarlo por el delito de asesinato de la pareja, sería un retroceso para las mujeres. La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo de la bancada de Renovación Popular, presentó el Proyecto de Ley N° 10342/2024-CR, que propone la “Ley que modifica el artículo 108-B del Código Penal adecuándolo …

Escándalo en la Marina: Fiscalía solicita 6 años de prisión para altos mandos por corrupción
Investigación revela pagos indebidos de doble remuneración y contratos fantasmas que perjudicaron al presupuesto naval por más de 36 millones de soles entre 2014 y 2016 La Fiscalía Anticorrupción del Callao ha solicitado una condena de seis años y cuatro meses de prisión para siete altos mandos de la Marina de Guerra del Perú, involucrados …

Director de la UGEL Azángaro recordó que la enseñanza estatal es gratuita, por ello no se debe cobrar por concepto de matrícula
Señalan que, según la constitución política del estado peruano la educación estatal en todos sus niveles hasta el superior es completamente gratuita Los últimos días padres de familia del distrito de Arapa, denunciaron públicamente que en una institución educativa secundaria les habrían cobrado 25.00 soles por concepto de certificado de estudios. Al respecto el director …

Comunidades Aymaras de Kelluyo rechazan concesiones mineras
La demanda presentada ante el Juzgado Mixto de Desaguadero busca proteger los derechos de las comunidades frente a proyectos mineros sin consulta previa Rubén Primitivo Llave Gómez, presidente de la comunidad Chacocollo y su anexo Isca Chacocollo, en el distrito de Kelluyo, dio a conocer que el pasado 23 de octubre presentaron una demanda de …

Dina Boluarte al no ser invitada a la toma de mando de la presidenta de México, fue asumido como un rechazo internacional
La presidenta de la República del Perú no fue invitada a la juramentación de la nueva mandataria de México El pasado 02 de octubre, Claudia Sheinbaum, juró como como nueva presidente de México. A la ceremonia asistieron presidentes de países como Chile, Colombia, Cuba y Brasil, pero la presidenta peruana, Dina Boluarte Zegarra, no …

Especialista político menciono que aún no se pudo controlar la criminalidad en nuestro país
“No se puede intentar arreglar la situación por la que atraviesa el Perú cambiando la tipificación de organizaciones delictivas con terrorismo urbano”, dijo especialista político. El especialista político Cristhian Palomino García, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, se refirió al “terrorismo urbano”, en este sentido menciono que el Perú ya tuvo …

Dina Boluarte intenta buscar legitimidad con sus ofrecimientos en el mensaje a la Nación, dijo analista Eland Vera
Dina Boluarte ha mostrado una actitud de culpabilidad, que se reflejan en una serie de promesas que se hacen para Puno, y que no se garantiza su cumplimiento, opinó el analista Para el docente de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Eland Dick Vera Vera, el mensaje de Dina Boluarte estuvo orientado a buscar …

Anuncian marcha nacional contra la reforma aprobada en el Congreso
Esta medida, dada en primera votación, ha generado molestias por parte de estas asociaciones El Pleno del Congreso de la República, el día de ayer, 29 de mayo, aprobó la reforma para la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales, pero eliminó los movimientos regionales para unas próximas elecciones. El presidente de la Asociación de …

Analista político sostuvo que el fujimorismo desde hace años viene condicionando a cada Gobierno a través de leyes
Leoncio Alemán: “Fuerza Popular en los últimos años ha estado liderando las dos comisiones más importantes del Congreso, que les permitió formular proyectos a favor de congresistas de su bancada y la ahora nueva ley express que va a favorecer a Alberto Fujimori”. El docente universitario y analista político, Leoncio Alemán, se refirió al dictamen …

Estados Unidos podría prohibir el uso de Tiktok
Autoridades de Estados Unidos consideran que, TikTok por tener una matriz china, permite a Pekín espiar y manipular a unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Este miércoles, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para prohibir el uso de la red social TikTok a menos que corte …

Exministro de Defensa cuestionó declaraciones de Alberto Fujimori
“Lejos de estar preocupado por su estado de salud, viene haciendo nuevamente política. Lo novedoso aquí es que “milagrosamente”, goce de buena salud”, dijo exministro de Defensa del Perú. El exministro de Defensa del Perú, Jorge Nieto, habló sobre las últimas declaraciones del expresidente de la República, Alberto Fujimori, quien precisó explícitamente que «El Gobierno …

Análisis balance de la actividad cultural 2023
En el sector cultural es raro escuchar la existencia de un informe o una rendición de cuentas de la gestión cultural anual en forma pública. Por: José Calisaya Todos los sectores de la administración pública en el Perú realizan sus informes de gestión de políticas públicas, lo mismo ocurre en los diversos ministerios y entidades …

Javier Ponce Roque es galardonado como «Alcalde solidario e incluyente de Latinoamérica 2023» en Bogotá-Colombia
«Puno renace con La Muni a tu alcance» en favor de las poblaciones vulnerables, a razón de este trabajo la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, nominó y galardonó al alcalde de Puno. Las políticas públicas que impulsa la gestión liderada por el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, …

Califican de ilegal modificatoria de ley para eliminar movimientos regionales
Anuncian protesta el 19 de diciembre contra reforma del Congreso que busca eliminar movimientos regionales. El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Freddy Vracko Metzger, señaló enfáticamente que, el intento de modificatoria de la Comisión de Constitución que plantea eliminar a los movimientos regionales del país es inviable y además que no …

Congreso cierra acceso a nuevos partidos políticos
La Comisión de Constitución del Congreso, aprobó una contrarreforma electoral, donde imponen medio millón de firmas como requisito para la inscripción de nuevos partidos políticos. Este último martes, la Comisión de Constitución del Congreso, bajo la presidencia de Martha Moyano de Fuerza Popular, aprobó una contrarreforma electoral donde se impone como requisito medio millón de …

Transparencia pide al Congreso rechazar el dictamen que busca modificar elecciones primarias
Transparencia consideró que modificar elecciones primarias afectaría el sistema democrático del Perú. Tras la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de aprobar el dictamen del proyecto de ley multipartidario que busca la modificación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Asociación Civil Transparencia se manifestó en contra de dicha iniciativa …

Refieren que la bicameralidad beneficia a Parlamentarios y no a la población
Especialista Santiago Molina: “El país necesita un sistema de bicameralidad, pero es totalmente inviable en el Perú, por la coyuntura actual”. Tras la aprobación de la bicameralidad por parte de la Comisión de Constitución y el Congreso de la República en una primera legislatura, el especialista Santiago Molina, señaló que, si bien es cierto que …

Señalan que la ley que declara la creación de una universidad en Carabaya, es solo un documento declarativo
“El Congreso hace las cosas del revés, primero crea una Ley, cuando esta no tiene presupuesto”, dijo el abogado Tirso Vargas El día de hoy, a través del diario Oficial El Peruano, se publicó la Ley N.º 31885, la cual declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Carabaya en el distrito …