Se realizará juegos de antaño, platos típicos, concursos de canto y música Para este domingo 17 de setiembre, se tiene previsto desarrollar el primer encuentro de saberes productivos, en la plaza de Juncal del distrito de San Antonio, donde se prevé la participación de adultos mayores, para resaltar la importancia de los mismos para la …

Virgen de la Candelaria

La directora de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de la Cultura de Puno, Yenny Zapana Manrique, explicó que, este documento se fue trabajando desde la gestión pasada y con la modificación de algunos articulados ayer se hizo oficial la presentación del nuevo estatuto del Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria. Dentro …

Tras recordarse el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, la directora del Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Zenaida Zapana, señaló que para el presente año esta fecha tiene una temática especial, la cual se ha denominado “Los jóvenes indígenas como agente de cambio para su libre determinación”. Así mismo, explicó …

Transcripción del himno de Juliaca al idioma quechua

El subgerente de Cultura y Deportes de la Municipalidad Provincial de San Román, Lino Roshel Larico Turpo, informó que, realizarán la transcripción del himno de Juliaca al idioma quechua para revalorar los idiomas de la región de Puno. Informó que, para este lunes 31 de julio tienen previsto una primera reunión donde estarán participando la …

Quqawi mas largo del mundo

El presidente del Consejo Regional de Cultura de Puno, Nimer Aruquipa, dio a conocer, que debido a la gran acogida que tuvo el primer evento del “´Quqawi´ más largo del mundo”, desarrollado en 22 cuadras de la Av. Simón Bolívar, proyectan realizar la segunda edición para el próximo año, ampliando la ruta hasta el inicio …

Idiomas

El especialista en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la Dirección Regional de Educación Puno, Wilfredo Barrientos, a través de Onda Azul, recordó el Día de las Lenguas Originarias o Idioma Nativo, que se conmemora en nuestro país cada 27 de mayo. Reflexionó que en Puno se debe fortalecer la preservación y conservación de los idiomas …

Festival Rostros de Gamaliel Churata desde el Boletín Titikaka

Desde tempranas horas de hoy, se llevó a cabo el desarrollo del festival denominado Rostros de Gamaliel Churata, desde el Boletín Titikaka, como parte del proceso de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, actividad impulsada desde Radio Onda Azul. La actividad contó con la participación de personajes de la literatura puneña como; René …

Foto portada

Por: Vladimir Mamani Como parte del proceso de la declaratoria como Patrimonio Documental de la Nación a la colección completa del Boletín Titikaka, ayer se concretizó el segundo conversatorio denominado, “Ciclo de Conferencias sobre el Boletín Titikaka, donde participaron diversas personalidades de la literatura puneña. En el ciclo de conferencias se tuvo la participación de …

Heraclides Ojeda Huarilloclla

Heraclides Ojeda Huarilloclla, alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa; anunció que, vienen preparando diversas actividades socioculturales para recordar el primer año de la declaratoria del Día Nacional del Torito de Pukara como expresión histórica y cultural de la civilización más temprana desarrollada en la cuenca del lago Titicaca; que se conmemora cada 18 de …

Incendio en Huerta Huaraya Puno

Desde la Dirección de Cultura de Puno, dan a conocer que algunas chullpas fueron recientemente restauradas; pero ahora nuevamente se quemaron El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Gustavo Alexander Hervas Vilca, informó que un aproximado de 23 hectáreas de espacios del Sitio Arqueológico de Huerta Huaraya han sido afectados con el …

Colapsó chullpa

Chullpa se derrumbó, solicitan al Ministerio de Cultura realizar mantenimiento del centro arqueológico “Se sigue derrumbando el patrimonio cultural de la región de Puno” escribió muy preocupado el antropólogo Henry Flores Villasante, quien reveló que en su visita a la isla de Taquile la anterior semana la chullpa denominada “Cari” en el centro arqueológico de …

Lampa

Recogerán información de lugares con mayor carga histórica de Lampa y a través de un plan maestro Verónica Álvarez Díaz, jefa de la División de Catastro y Habilitación de la Municipalidad Provincial de Lampa, informó que vienen realizando un diagnóstico de la zona monumental de la Ciudad Rosada, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de …

Artesanas realizan jornada de limpieza

Templo de la Fertilidad, en el año 2003 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación La mañana de este sábado 21 de mayo artesanas del distrito de Chucuito, realizaron una jornada de limpieza y deshierbe del sitio arqueológico Inca Uyo, conocido por propios y extraños como “El Templo de la Fertilidad”. La actividad realizada por …

Ministerio de Cultura dará inicio al Mes Internacional de los Museos este domingo 1 de mayo con ingreso gratuito a todos los museos a nivel nacional para el disfrute de niñas, niños, jóvenes y público en general. Este domingo 1 de mayo se inicia el Mes Internacional de los Museos y en ese marco Ministerio …

El párroco del templo Santiago Apóstol de Lampa, Javier Pari, expresó su satisfacción y agradecimiento a las instituciones que hicieron posible hoy el trabajo de limpieza general del techo y parte exterior del templo. En el techo de la iglesia Santiago Apóstol, se encontró depositada mala hierba y muchos nidos de aves, además durante la …

Pobladores piden intervención del Ministerio de Cultura El subprefecto del distrito de Samán, provincia de Azángaro, Juan Apaza, informó que, aproximadamente a las 2:00 p.m. de hoy se desplomó parte de la infraestructura de la torre del templo de esta localidad, el mismo que ocurrió por las constantes precipitaciones pluviales que se registraron durante los …

Puente colonial de Lampa

Tras la caída del puente colonial de Lampa, en reunión de autoridades determinan formular expediente técnico para su restauración y recuperación. La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Yenny Zapana Manrique, informó que, hay la predisposición del gobierno regional en financiar el proyecto integral. Recordó que, actualmente ya existe un perfil y …

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Yenny Zapana Manrique, manifestó que, un 30% de los templos de la región de Puno, actualmente necesita de una intervención de emergencia, por las condiciones y la antigüedad de sus infraestructuras, principalmente la cobertura.    Según precisó en Puno se cuenta con alrededor de 84 templos, …

Festividad Virgen de la Candelaria

La tarde de ayer, los integrantes del comité de Salvaguarda de la Festividad Virgen de la Candelaria se reunieron para abordar la viabilidad de la realización de la Festividad Virgen de la Candelaria 2022, donde llegaron a varios acuerdos, dentro de ellos la reunión del Comando Regional COVID-19 que se desarrollará el próximo 6 de …

Compositor e investigador de la música peruana, Javier Salas Ávila

En el Perú, aún no existe una política pública para salvaguardar la cultura, principalmente del rubro de la música, ya que las composiciones hechas en los últimos 10 años no se registran adecuadamente, opinó hoy el pedagogo, músico, compositor e investigador de la música peruana, Javier Salas Ávila. Señaló que, ante la necesidad de defender …