Buscar

El equipo técnico del Ministerio de Ambiente arribará a la cuenca Llallimayo para verificar el cierre de la mina Aruntani
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Cupi, Marcelino Surco, manifestó que en la última sesión ordinaria de la comisión de Energía y Minas del congreso, donde participaron el viceministro de Energía y Minas, el viceministro de Medio Ambiente y alcaldes distritales de la cuenca Llallimayo, determinaron que en la presente semana arribará el equipo …

Juliaca: Con 103 votos Congreso declaró de interés reubicar aeropuerto a pampas de Caracoto
El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 6871 y 7174/2020-CR de los congresistas Orlando Arapa y Ruben Ramos, que propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la reubicación del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac de Juliaca a las pampas de Caracoto, provincia San Román. En primera votación, del texto …

Congresista Arapa: Presidente del Congreso encarpeta proyectos ley y no se promulgan
Con 85 votos en contra y 7 abstenciones, no prosperó la moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso de la República, propuesta por congresistas de Fuerza Popular, Acción Popular y Alianza para el Progreso. Según la bancada del Frente Amplio, el ataque pretendía sacar a la congresista Mirtha Vásquez, titular del parlamento, a …

La quincena del mes de julio declararía viable la construcción de diques en la parte baja de la ciudad de Puno
El director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Julver Josue Vilca Espinoza, confirmó que, en el mes de julio del presente año, se declarará viable el proyecto de la construcción de diques en la bahía interior del lago Titicaca, en su tramo desde la Isla Espinar al sector Chimú. Dijo que, este proyecto ya …

Reprograman la aprobación del plan de recuperación de la cuenca Coata para el próximo 30 de junio
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Coata, Elmer Pelinco, informó que, la inasistencia de algunos representantes del Ejecutivo en la reunión programado para el miércoles 23 de junio, motivó a las autoridades de los distritos afectados por la contaminación a retirarse de dicha reunión y reprogramarlo para el próximo 30 de junio. Aseguró que, …

Eslovaquia donará el 80% de sus dosis de la vacuna Sputnik V por la falta de interés de su población
Eslovaquia donará el 80% de sus dosis de la vacuna Sputnik V ante la falta de interés de su población.

Con bloqueo de vías se cumplió el primer día de paralización de 48 horas, por pobladores de la cuenca Llallimayo
Desde tempranas horas de hoy 21 de junio, varios pobladores de la cuenca Llallimayo, bloquearon la carretera que une Juliaca – Ayaviri, en protesta contra el Gobierno Central, exigiendo la atención inmediata de las autoridades del Ejecutivo, para cumplir con las principales necesidades de la población afectada con la contaminación. El presidente de la Asociación …

Piden se informe sobre las denuncias de irregularidades de la obra del Bypass de Juliaca
Fredy Caira Machaca, regidor de la Municipalidad Provincial de San Román, señaló que, ante el anuncio del reinicio de la obra Bypass de la salida a Cusco de la ciudad de Juliaca, debe informarse de las denuncias de irregularidades en esta obra. Mencionó que, hasta la fecha no tienen información al respecto, por lo que …

Chupa: Exigen la rectificación de Fuerza Popular por denunciar presunto fraude en mesa
Varios pobladores del distrito de Chupa, provincia de Azángaro se movilizaron hoy 11 de junio por las diferentes arterias de esta localidad, exigiendo la rectificación de la candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimori, por las declaraciones en medios nacionales, sobre el presunto fraude en mesa, donde no tuvo ningún voto a su favor. El representante …

Pleno del Congreso rechaza reforma referida a cuestión de confianza
El proyecto de ley mediante el cual se buscaba modificar la Constitución en lo referente a la presentación y trámite de la cuestión de confianza por parte del Poder Ejecutivo, no alcanzó los votos necesarios para su aprobación en el pleno del Congreso. Esta iniciativa obtuvo 81 votos a favor, cifra menor a los dos …

Según analista el sistema y partidos políticos están en crisis en Perú
El sociólogo y analista político, Julio Condori, consideró que cualquiera de los dos candidatos que gane no tendrá estabilidad, ni gobernabilidad, porque hay una atomización y fractura total a nivel político, lo que estaría explicado en las 10 representaciones que existe en el poder legislativo. Explicó que podría realizarse una coalición, pero no hay mayoría …

Gobierno que ingrese, tendrá un escenario muy difícil en el aspecto de la salud, educación y economía
Nos encontramos en una situación muy complicada y el nuevo titular del Ejecutivo tendrá que sopesar las debilidades en el tema de salud educativo y económico, indicó Luís Chayña Aguilar, poblador en la ciudad de Juliaca. El gobierno tendrá la gran responsabilidad alentar y fortalecer el acceso y la cobertura en salud, así como también …

Población cumple un rol importante al momento de emitir su voto, pues consolida y fortalece la democracia
La democracia implica otorgar derechos y deberes al ciudadano, es por ello que en esta ocasión el poblador cumple un rol imprescindible tras la elección de la máxima magistratura del estado peruano. Como ciudadanos tenemos el derecho de elegir a nuestras autoridades y el deber de votar por la democracia instituyendo el poder ejecutivo, legislativo …

Puno: Alcalde de Sandia rechazó que haya injerencia política en las movilizaciones de su provincia
“Las elecciones ya terminaron, soy alcalde y no tengo ningún interés político, estoy preocupado por terminar mi gestión”, indicó el alcalde de Sandia Víctor Adán Málaga Carcasí. Asimismo, señaló que no es responsable de las acciones que promueven sus trabajadores municipales fueras de las horas de trabajo. Señaló que, los trabajadores que no asistieron a …

Sandia: Ratifican el paro de 48 horas programado para el 31 de mayo y 1 de junio
Exigen la construcción de la carretera de doble vía El secretario general de la Federación Provincial de Campesinos de Sandia, Tiburcio Hancco Bustinza, ratificó la paralización de 48 horas programado para el 31 de mayo y 1 de junio, contra el Ejecutivo. Piden la construcción de la carretera de doble vía desde la provincia de …

Consejo Regional aprobó el mantenimiento inmediato integral del puente grande de Azángaro
El consejero por la provincia de Azángaro, Pelayo Cuba, indicó que el puente principal de esta jurisdicción ha mostrado deficiencias técnicas desde la inauguración en la gestión de Hernán Fuentes Guzmán, se habría desmoronado la parte del concreto armado, el vaciado presentaba deficiencias y actualmente se encuentra en una situación catastrófica. Recordó que ya se …

Inversiones en el Perú se aplazan en un 75% de empresas
Debido a la incertidumbre de las elecciones presidenciales de este 6 de junio, en el que se enfrentarán Keiko Fujimori y Pedro Castillo, el 75% de empresas optan por aplazar a corto plazo sus inversiones en el Perú. De las 300 corporaciones suscritas al SAE, tres de cada cuatro ejecutivos, indicaron que, están optando por …

Puno: Dirigentes de la cuenca Coata, reprograman huelga indefinida para el 15 de junio
Esperarán cumplimiento de compromisos del Ejecutivo El presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación de la Cuenca Coata y Lago Titicaca, Felix Suasaca, en comunicación con Onda Azul, informó que en la última reunión sostenida con los dirigentes de Caracoto, Capchica, Coata, Huata y sector Chilla, reprogramaron la huelga indefinida para el 15 …

Puno: Situación sanitaria sería uno de los temas que evaluarán los dirigentes sindicales de la CGTP
El secretario de la CGTP en Puno, Luís Mamani, manifestó que este lunes en reunión virtual los dirigentes sindicales evaluarán la situación sanitaria, el paro de 24 horas planteado a nivel nacional y otros temas relacionados a los agremiados a la Confederación General de Trabajadores del Perú. Lamentó que el gobierno central, regional y local …

Puno: Instan a la población a verificar el plan de gobierno de candidatos a la presidencia de la República
El decano del Colegio de Abogados de Puno, Grober Rodríguez Ardiles, recomendó a los pobladores de la región, evaluar los planes de gobierno de los candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral, quienes hasta el momento no dejan claro cómo lo realizarán cuando lleguen a ser elegidos como presidente del Perú. Añadió que en …