Fiebre amarilla en Sudamérica

Colombia declara emergencia sanitaria con 34 fallecidos, mientras Perú intensifica medidas tras 8 muertes. La OPS advierte sobre un alto riesgo de brotes en la región La fiebre amarilla vuelve a encender las alarmas sanitarias en Sudamérica. Colombia ha declarado emergencia sanitaria nacional tras confirmar 74 casos de la enfermedad, con un trágico saldo de …

Harvard vs Trump

Con una fortuna superior al PIB de 120 países, Harvard enfrenta recortes y amenazas del expresidente Donald Trump, pero su endowment multimillonario y autonomía intelectual la posicionan como un bastión de resistencia académica Por décadas, Harvard ha sido sinónimo de excelencia académica, prestigio internacional y una élite intelectual que marca el rumbo de la ciencia, …

ley de tiempos de guerra

Más de 200 venezolanos han sido enviados a la «megacárcel» de El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra de 1798. El máximo tribunal de EE.UU. detiene las deportaciones y desata una tormenta legal y política Más de 200 venezolanos fueron detenidos y deportados desde ciudades como Miami, Houston, Chicago y Nueva York, terminando …

China podría prohibir películas de Hollywood

En medio de la guerra comercial, China evalúa suspender los estrenos de Hollywood, lo que podría significar pérdidas millonarias para la industria cinematográfica estadounidense El conflicto comercial entre China y Estados Unidos podría extenderse al ámbito cultural. En medio de la creciente tensión bilateral, altos funcionarios del Partido Comunista Chino han sugerido una medida drástica: …

El presidente de EE. UU. cumple su amenaza de incrementar los aranceles sobre productos chinos, mientras Pekín responde con gravámenes y medidas económicas en defensa de sus intereses Este martes 8 de abril, Donald Trump implementó un incremento en los aranceles sobre las importaciones chinas, llevando la tasa total a un 104%. La Casa Blanca …

Crisis económica en Bolivia

Joshua Bellott cuestiona el modelo económico vigente y destaca las elecciones de agosto como oportunidad para retomar la estabilidad y el crecimiento. El analista económico y político Joshua Bellott Sáenz, se pronunció sobre dos temas clave que marcan la coyuntura regional. La reciente decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a productos …

El exministro del Interior salió del país con su familia a pesar de las investigaciones en su contra por presuntos delitos, entre ellos un soborno de US$20.000 y abuso de autoridad El exministro del Interior, Juan José Santiváñez, viajó a Estados Unidos el pasado sábado 29 de marzo, en medio de investigaciones por abuso de …

Creación de universidades

Expertos advierten sobre la falta de planificación en la expansión universitaria, la reducción de recursos para investigación y la escasa cobertura laboral de nuevas carreras profesionales. Efrén Flores Velázquez, expresidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), reflexionó sobre el impacto de la creación de nuevas universidades en la región de …

Detienen a estudiante musulmana

Rumeysa Ozturk, doctoranda en Tufts, fue arrestada tras publicar un artículo crítico con las políticas israelíes y la financiación universitaria de empresas vinculadas a Israel Rumeysa Ozturk, una estudiante de 30 años originaria de Turquía, fue detenida recientemente en Estados Unidos por las autoridades de inmigración tras ser acusada de simpatizar con el Movimiento de …

Casa Blanca

El pacto busca reducir riesgos en una zona estratégica clave para el comercio y la seguridad marítima, aunque persisten dudas sobre su cumplimiento. En un esfuerzo por reducir las tensiones en Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para evitar ataques y garantizar una navegación segura en el Mar Negro, según informó el Gobierno …

La expresidenta argentina y su exministro de Planificación Federal enfrentarán restricciones de entrada a EE.UU. tras ser acusados de participar en actos de corrupción durante su mandato El gobierno de Estados Unidos ha sancionado a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y al exministro de Planificación Federal Julio Miguel De Vido por su implicación …

Presidenta de México

La presidenta de México califica la decisión como «unilateral e inconcebible» y presentará acciones el 9 de marzo para proteger la economía. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su rechazo a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, …

El rescate del pequeño Jesús Mateo se complica por la falta de equipos especializados, mientras autoridades coordinan una operación urgente. Un dramático suceso ha conmocionado a los pobladores de Orellana, en el distrito de Vargas Guerra, Ucayali. Un bebé de aproximadamente un año y medio, identificado como Jesús Mateo, cayó a un pozo tubular de …

especialista Jhon Coila

El especialista Jhon Coila ofrece recomendaciones clave para quienes sufren de presión arterial alta En el programa de salud “Vida Saludable” de Radio Onda Azul, el especialista en alimentación bioenergética Jhon Coila habló sobre la enfermedad de la hipertensión o presión arterial, la cual es una condición en la que los niveles de sangre están …

El segundo grupo de connacionales arribó hoy a Perú y el gobierno activará medidas para su integración y atención social El 6 de febrero de 2025, un segundo grupo de peruanos, compuesto por 141 personas, aterrizó en el país tras haber sido deportados de Estados Unidos debido a las rigurosas políticas migratorias impulsadas durante el …

Desde el 1 de febrero, el gobierno de Donald Trump inicia una nueva serie de aranceles que afectará a productos de ambos países, con repercusiones económicas y políticas ya previstas A partir del 1 de febrero de 2025, Estados Unidos comenzará a imponer aranceles de un 25% sobre los productos provenientes de México y Canadá, …

Este miércoles 22 de enero los obispos del Perú, reunidos en su 128ª Asamblea Plenaria eligieron a los miembros de la Presidencia para el trienio 2025 – 2028 Los obispos del Perú eligieron a Mons. Carlos García Camader, Obispo de Lurín, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) para el periodo 2025 – …

TikTok se desconecta en Estados Unidos

La plataforma de redes sociales desconecta su servicio en el país, mientras el gobierno de Biden y el presidente electo Trump discuten un posible aplazamiento de la medida En un giro inesperado, TikTok se desconectó en Estados Unidos el día antes de que entrara en vigor una nueva ley que prohíbe la popular plataforma de …

colorante rojo

El colorante eritrosina, presente en productos procesados, ha sido prohibido en Estados Unidos por sus riesgos para la salud. El Minsa recomienda su evitación en Perú El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido una alerta sobre los riesgos del colorante rojo n.º 3, también conocido como eritrosina, que se encuentra en diversos alimentos y bebidas …

La ONPE investiga a Keiko Fujimori tras revelarse que se utilizó dinero estatal para un viaje no relacionado con capacitación o funcionamiento del partido La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha iniciado un proceso sancionador contra Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori, luego de que se revelara que un viaje a Estados …