Estudiantes de la IE Politécnico Huáscar destacaron la riqueza cultural, los desafíos actuales y el rol fundamental de los pueblos originarios en la defensa de sus territorios y la biodiversidad, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados”, de Radio Onda …

Municipio detiene construcción por incumplir licencia

La edificación habría retirado muros históricos protegidos por el Ministerio de Cultura Así lo sostuvo el titular de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Puno, Russo Franklin Mestas Chata. Dijo que la vivienda que viene siendo edificada entre las intersecciones del jirón Oquendo con la avenida La Torre —y que aparentemente …

director de la dirección desconcentrada de cultura de Puno

Autoridades del Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno impulsan el proyecto conmemorativo del bicentenario de la independencia del Perú La mañana de ayer llegaron a Puno representantes del Ministerio de Cultura para retomar las coordinaciones y gestiones relacionadas con la viabilidad del proyecto Bicentenario para esta ciudad. El director de …

Delincuentes destruyen el último puente colgante inca

Comunidades en Cusco lamentan la pérdida de este símbolo de la ingeniería ancestral, renovado anualmente durante siglos con técnicas incas El histórico puente Q’eswachaka, considerado el último puente colgante inca y reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ha sido destruido en un acto vandálico que ha conmocionado a la región. …

Protestas contra la polémica ley anticine

Colectivos audiovisuales rechazan la ley aprobada por el Congreso y denuncian la reducción del apoyo a la producción regional e indígena Un creciente malestar se vive en el mundo audiovisual peruano luego de la reciente aprobación de la llamada “ley anticine” por parte del Congreso, que ha desencadenado una serie de protestas por parte de …

Distrito Antauta

El proyecto cuenta con aprobación institucional y será licitado; exigen inclusión laboral de profesionales locales. Roger Mamani Turpo, presidente del Comité de Seguimiento del Convenio Marco del distrito de Antauta, dio a conocer que durante los primeros días del mes de enero del 2025 iniciará la obra del asfaltado de la carretera desde la Y …

Músicos de diversas provincias de la región participarán en este evento que busca impulsar la cultura local a través del violín Jesús Heracles Rosas, promotor del II Festival Internacional del Violín del Altiplano (FIVA), dio a conocer que esta actividad consiste en la presentación de música, además de charlas acerca del instrumento del violín, desarrolladas …

Nueva Junta Directiva de la FERBAM

Unificación y bienestar de los músicos, los principales objetivos del nuevo consejo directivo de la FERBAM El nuevo consejo directivo de la Federación Regional de Bandas de Músicos (FERBAM), encabezado por Adelides Bailón Condori Marón, ha anunciado que priorizará durante su gestión la unificación de las bandas de músicos de la región de Puno. Actualmente, …

Muestran malestar por el retraso que se viene presentando en el asfaltado de la carretera distrital que va desde el sector conocido como la Y hasta el sector de Jarpani. El presidente del Comité de Seguimiento del Convenio Marco de Antauta, Roger Mamani Turpo, mostró su malestar por el retraso que se viene presentando en …

Templo de San Francisco de Asís de Umachiri Melgar

Indicaron que, en este trabajo participaron alrededor de 59 personas, tanto profesionales, técnicos, auxiliares y obreros Este martes 13 de agosto, con mucho fervor y alegría se hizo la entrega de la obra “Mejoramiento del Servicio de Interpretación Cultural del Templo de San Francisco de Asís de Umachiri, en la provincia de Melgar de la …

Templo San Francisco de Asís de Umachiri

El templo San Francisco de Asís de Umachiri, declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de diciembre de 1972, ha sido sometido a un mejoramiento integral por primera vez en más de 40 años, un proyecto ejecutado en 36 meses por el Ministerio de Cultura, se enmarca en el proyecto «Mejoramiento del Servicio de …

Cineastas

Con el 50% de recorte presupuestal se ve casi imposible poder realizar una película El representante de la Asociación Puno Audiovisual, Marco Vera Layqa, se mostró en contra del dictamen aprobado recientemente por el Congreso de la República, el cual regula el financiamiento y la estructura de la industria cinematográfica y creativa en el país. …

Templo Colonial del distrito de San Antón

El templo ha ido desgastándose por los más 150 años que tiene de construcción Con gran alegría, el Canciller de la Diócesis de Puno, Alex Cano, anunció el proyecto para la construcción de la restauración del Templo Colonial del distrito de San Antón de la provincia de Azángaro. En este contexto, detalló que el día …

Aprueban acusación contra Martín Vizcarra

El Pleno del Congreso aprobó la acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, con 85 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones. El pleno del Congreso de la República aprobó una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo por los presuntos delitos de tráfico de influencia agravado, negociación incompatible y obstrucción a …

Película Reinaldo Cutipa

Esperan que el público siga apoyando la película puneña Reinaldo Cutipa la cual continúa difundiéndose por segunda  semana consecutiva en las salas de cine de Juliaca y Puno. El director de la pelicula “Reinaldo Cutipa”, Oscar Gonzales Apaza, dio a conocer que pese a que en un primer momento la empresa difusora de esta película …

Rosendo Huirse

Percy Murguía, sostuvo que vienen trabajando en un libro sobre las obras de Rosendo Huirse, para distribuirlo en instituciones públicas, privadas, centros educativos y población interesada. El impulsor del expediente para la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación las obras de Rosendo Huirse, Percy Murguía Huilca, a través del programa Participación Ciudadana, comentó su …

Cuadros

Cuadros del siglo XVIII, que fueron sustraídos del templo Nuestra Señora de la Asunción, del distrito de Juli, iban a ser subastadas por una empresa privada en Nueva York. El Ministerio de Cultura, informó este jueves que se logró la devolución de dos (2) pinturas virreinales peruanas del siglo XVIII, que son integrantes del Patrimonio …

Reunión sobre conferencias

Radio Onda Azul, viene emprendiendo nuevamente un nuevo ciclo de conferencias a fin de fortalecer la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical del puneño Rosendo Huirse. Tras declararse como Patrimonio Cultural de la Nación obras de compositor Rosendo Huirse, bajo la Resolución Ministerial, N.º 000332-2023-VMPCIC/MC, del Ministerio de Cultura, el …

El Peruano

En el Perú, el primer documento declarado como Patrimonio cultural de la Nación fue la obra musical “La Pampa y la Puna” de Carlos Valderrama y Ricardo Stubbs Moncloa, ocurrida en el año 2004. Por: José Calisaya La declaración de “Patrimonio cultural de valor histórico documental”, permite la protección y conservación de los bienes culturales …

Campaña; El racismo no es de hermanos

El Ministerio de Cultura inicia desde hoy la campaña; El racismo no es de hermanos, para visibilizar a la discriminación étnico–racial, como una problemática que afecta el desarrollo integral de las peruanas y peruanos y al ser reconocido como tal, se busque el reconocimiento y la valoración de nuestra diversidadcultural, promoviendo una sociedad más justa, …