En el diario Oficial El Peruano se publica el acuerdo adoptado sobre directores de empresas en las que FONAFE participa como accionista. El acuerdo de directorio N° 001-2020/004-FONAFE, adoptado en la Sesión No Presencial N° 004-2020 del 22 de mayo de 2020, se acordó designar a nuevos miembros de directorio de Electro Puno. Según el …

En Consejo de Coordinación Regional el gobernador regional en funciones Agustín Luque Chayña, dijo que solicitará al Ministerio de Energía y Minas la instalación de la mesa técnica Hidro Energética para tratar la problemática de San Gabán y Electro Puno Pedirá que se desarrolle una sesión descentralizada de  Consejo de Ministros en la región Puno …

El comunicado de Osinergmin donde refiere que hubo 570 casos en la que se identificó errores en la facturación de recibos de luz; y el comunicado emitido por el Ministerio de Energía y Minas del cual refiere la evaluación a directorios de energía fueron las detonantes para que funcionarios de Electro Puno evalúen su permanencia. …

Importación de gas

El balón de gas de 10 kilos debe bajar en S/ 9.80 el martes 28 de abril, según estima el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Esta baja se debería a la exclusión de del gas licuado de petróleo envasado (GLP Envasado) del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), aprobado por el …

Durante la presentación de Proyecto Rummo (Reducción del Uso del Mercurio en la Minería del Oro), el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno, Santos Ramos Ccopa, ratificó que el lago Titicaca está siendo contaminada por tres causas grandes, entre ellos: el vertimiento de aguas residuales de los 89 …

El director regional de energía y minas en Puno, Manuel Luque, sostuvo que la región de Puno lidera el proceso de formalización a nivel nacional, lo que también habría sido reconocido por el Ministerio de Energía y Minas. Explicó que trabajaron en la concientización a los mineros para concretar la formalización minera y a la …

Autoridades y pobladores piden que el ministerio de energía y minas se pronuncie La empresa minera Ciemsa, continúa operando en la provincia de Lampa, distrito de Palca, ya que sus abogados alegan que aún está vigente los “permisos” otorgados mediante la Resolución Directoral N° 196-2018 que aprueba el Instrumento de Gestión Ambiental en la categoría …

Importación de gas

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, Rolando Luque, informó que debido al proceso electoral en el país fronterizo de Bolivia, se paralizó las coordinaciones para la importación de gas a la región Altiplánica. Ratificó que el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito – Juli, será unas de las primeras …

El director de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Rolando Luque, señaló que la región de Puno lidera el proceso de formalización minera a nivel del país. Asimismo, manifestó que, con estos resultados, Puno lidera el proceso de formalización a nivel nacional, pues ya suma 3,011 mineros que operan alineados a …

El expresidente del frente de defensa de los recursos hídricos de la cuenca Llallimayo, Pedro Palaco, señaló que el próximo 22 de julio a las 00 horas la provincia de Melgar acatará una huelga indefinida. Asimismo manifestó que  esta decisión se ha optado debido a  la ausencia del gobierno central, a pesar de que se …

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) convocó a las autoridades de la región Arequipa a iniciar una mesa de diálogo sobre el proyecto minero Tía María. Ayer, el titular del Minem, Francisco Ísmodes , arribó a la Ciudad Blanca para invocar al gobernador Elmer Cáceres y a los alcaldes de la provincia de Islay, …

Explicó que, ya coordinaron con el ex presidente para que le entreguen todo el acervo documentario para poder conocer todos los avances administrativamente con los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Energía y Minas El nuevo presidente del Frente de Defensa de Recursos Hídricos de la Cuenca Llallimayo de los distritos de Ayaviri, Umachiri, Llalli …

Refieren que el proceso de formalización tiene que cumplir con cierto fines y objetivos en la lucha contra la minería ilegal y sus consecuencias en la región de Puno Luego de que, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) ha propuesto al Congreso que el proceso de formalización minera …

emergencia por lluvias intensas

La medida, que durará 60 días, busca mitigar los riesgos de las lluvias intensas y coordinar acciones de emergencia en 21 departamentos y el Callao El Gobierno del Perú ha declarado el estado de emergencia en 545 distritos de 21 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao, debido al peligro inminente que representan las intensas …

El exministro de Energía y Minas es acusado de conflicto de intereses al asumir el cargo sin renunciar a su empresa vinculada al sector minero El Ministerio Público ha presentado una denuncia constitucional contra Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas durante el gobierno de Dina Boluarte, por presunta aceptación indebida de cargo, lo que …

Fuertes lluvias

El Ejecutivo peruano implementa medidas excepcionales ante el riesgo por intensas lluvias en varias regiones del país, con un trabajo conjunto entre diferentes ministerios y gobiernos locales Ante la amenaza inminente por las intensas lluvias que afectan diversas partes del país, el Gobierno peruano ha declarado el estado de emergencia por un periodo de 60 …

La finalidad, según se sustenta es continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias Hernán Nina Zamata, presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, recordó que el pasado mes de octubre   del presente año, el gobierno central declaró el estado de emergencia en varios distritos de la región …

Esta declaratoria se logró tras reuniones con el Ministro de Energía y Minas y su equipo técnico; sin embargo, no especificaron los trabajos que realizarán durante los 60 días del estado de emergencia Respecto a la declaratoria de estado de emergencia en los distritos de Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri de la provincia de Melgar …

Cuenca Llallimayo

“Hasta el día de hoy el Minsa no da tratamiento a las personas con metales pesados en el organismo”, afirmó ex presidente de la Plataforma Nacional de los Afectados por Metales Pesados, frente al inicio de tamizajes en los distritos de la Cuenca Llallimayo. En la víspera, los ministros de Energía y Minas, Desarrollo Agrario …

«En caso no llegaran los ministros, pase lo que pase, nosotros vamos a salir a cerrar las calles y responsabilizaremos al estado peruano, por no resolver el problema tal álgido”, indicó. El pasado 12 de agosto se debió realizar el sobrevuelo a la Cuenca Llallimayo, por parte del ministro de Energia y Minas Rómulo Mucho …