Buscar

Cuenca Llallimayo: El 19 de abril arribará el personal técnico para identificar el lugar donde se instalará la planta de tratamiento de aguas ácidas
El alcalde distrital de Cupi, Marcelino Surco Quispe, manifestó que, en la primera reunión con la mesa de trabajo desarrollado el pasado 29 de abril, en el distrito de Cupi abordaron el eje 1 del plan de acción respecto al cierre de la mina y la instalación de una planta de tratamiento de aguas ácidas …

Congreso aprobó interpelar a Aníbal Torres y a 3 ministros de Estado
El Congreso de la República aprobó este martes 3 de mayo, nuevas interpelaciones contra el jefe de la Presidencia de Consejo de Ministros, Aníbal Torres y 3 ministros de Estado, la votación fue por amplia mayoría. Flor Pablo, fue quien sustentó la moción en contra del presidente del Consejo de Ministros a raíz de la …

Pobladores de Llallimayo y Hatun Ayllu se reúnen con una comitiva ministerial para resolver la contaminación ambiental
Entre hoy y mañana representantes de los ministerios de Energía y Minas y del Ambiente se reúnen con los pobladores afectados con el propósito de plantear acciones de descontaminación en dichas cuencas Mediante la resolución ministerial 094-2022-PCM, el pasado 18 de marzo, se creó el Grupo de Trabajo denominado “Mesa Ejecutiva que contribuya a atender …

Representantes de las comunidades aimaras viajaron a Lima para exigir al TC respeto a la consulta previa
Harán plantón frente al Tribunal Constitucional (TC) y se reunirán con ministros y congresistas para dar a conocer sus reclamos. Más de 20 representantes de las comunidades aymaras de Chila Chambilla y Chila Pucara del distrito de Juli, provincia de Chucuito, se encuentran en Lima para exigir al Tribunal Constitucional la subsanación de la …

Alcalde de Llalli: El premier Aníbal Torres visitará el 4 de abril Puno
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Llalli, Juan Jacobo Rojas Abarca, afirmó la visita del presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres a la región de Puno, “el 4 de abril llega el premier a la cuenca Llallimayo para ver la contaminación” dijo la autoridad edil. Sostiene que, el representante del Ejecutivo debe de …

Grupo técnico de gobierno de Castillo viajará a Llallimayo luego sostendrán una reunión de toma dedecisiones para el 18 de marzo
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, manifestó que un equipo de especialistas de su sector impulsará soluciones conjuntas basadas en la ciencia a la problemática ambiental que afecta a los pobladores de la cuenca Llallimayo, en la región Puno. Así lo expresó durante su participación en la reunión liderada por el primer ministro, Aníbal Torres, …

Puno: Tras el colapso de relaves mineros y pozas de lamas exigen a instituciones públicas y empresas privadas plantear soluciones
El docente investigador de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Ángel Canales Gutiérrez, señaló que el medio ambiente esta sufriendo daños irreversibles con el colapso de relaves mineros y pozas de lamas. “Las autoridades parece que no están viendo el problema real y consecuentemente no hay una solución a este gravísimo hecho”, dijo. Precisó …

Transportistas interprovinciales (Cotrapapoid) y de carga (UNT Perú) suspenden paro tras llegar a acuerdos con el Ejecutivo
El equipo multisectorial del Ejecutivo, liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, se reunió hoy con representantes de la Asociación de Transportes de Pasajeros Interprovinciales (Cotrapapoid) y de transporte de carga (UNT Perú) para informar a la ciudadanía sobre los acuerdos entre el comité conformado por los ministerios de Economía y Finanzas; …

Procuradores no serán más cargos de confianza en gobiernos regionales y locales. Serán seleccionados
Los abogados van a poder inscribirse para participar del proceso de selección de procuradores públicos del Estado, señaló el gerente general de la Procuraduría General del Estado, Martín Mijichich, dando a entender que estos cargos ya no serán de confianza desde los gobiernos regionales y municipales. “La ley ha establecido que los procuradores sean cargos …

Destacan participación del Perú en mercado de minerales críticos
El titular de la cartera ministerial de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, en la XI Conferencia Anual de los Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA 2021), destacó las ventajas comparativas que tiene el Perú para atraer inversiones mineras. En ese sentido destacó que el Perú tiene proyectos mineros que representan una inversión conjunta …

Cuenca Ramis: Autoridades exigen intervención de entes fiscalizadores y la instalación de una mesa técnica
El alcalde del distrito de Asillo, Alipio Sucari, señaló que hoy nuevamente se reunieron vía virtual con las autoridades ediles de las localidades afectadas con la contaminación de la cuenca Ramis, así como representantes del gobierno regional de Puno, del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) y otros. Indicó que la agenda de la reunión …

En más de 79% se habría incrementado la concentración de arsénico en pobladores de Huata Coata y Capachica
Según el Oficio N° 011 – 2021 – Puno, se da cuenta que el 79.9% de los participantes presentaron concentraciones de arsénico en orina superior al valor de referencia para personas no expuestas ocupacionalmente. Un total de 279 personas fueron evaluadas de los distritos de Capachica, Coata y Huata. El alcalde de la Municipalidad Distrital …

Afectados con la contaminación de la cuenca Llallimayo reiniciarán huelga indefinida
El presidente del Comité de Lucha de la Cuenca Llallimayo, Edwin Díaz, en diálogo con radio Onda Azul, confirmó que el 1 de marzo del presente año, reiniciarán la huelga indefinida contra el gobierno Central, por el incumplimiento y retrasos en la ejecución del plan de acción de remediación ambiental. Señaló que durante la asamblea …

Ministros de Estado arribarán la tercera semana de enero del 2021 a la provincia de Melgar
El alcalde distrital de Cupi, Marcelino Surco Quispe, indicó que la comisión de la Cuenca Llallimayo, integrado por autoridades distritales, dirigentes, congresistas por Puno, el gobernador regional provisional, que viajaron a la ciudad de Lima, suscribieron un acta con los representantes de los diferentes ministerios para que los ministros de estado se trasladen a la …

Bloquearon vía Juliaca – Puno pobladores de la cuenca Coata, en primer día de huelga
En el reinicio de huelga indefinida, promovida por los dirigentes que luchan por reducir el impacto ambiental de la cuenca Coata, hoy salieron a protestar pobladores de los distritos de Coata, Huata, Capachica y Caracoto. En su medida de lucha bloquearon la vía Juliaca a Puno, a la altura de la zona urbana de Caracoto. …

Piden intervención de la DREM en concesión Humapalla para retirar a invasores
Los titulares de la Concesión Minera Humapalla, ubicado en el distrito de Mañazo, provincia de Puno, denunciaron que 7 comuneros vienen invadiendo el terreno de concesión desde el pasado 10 de octubre, por lo que piden que intervenga la Dirección Regional de Energía y Minas y retire a los invasores. Odón Villata Cuevas, uno de …

Suspenden reunión de la cuenca Llallimayo
Pobladores expresaron su molestia por inasistencia de los ministros de Estado Los dirigentes de los frentes de defensa de los distritos de Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri, afectados por la contaminación de la cuenca Llallimayo, al enterarse que los ministros de Ambiente, Energía y Minas, Agricultura, Salud y Vivienda no participarían en la reunión programada …

Afectados con la contaminación de la cuenca Coata convocaran a un paro indefinido
El dirigente del Frente de Defensa contra la Contaminación de Caracoto, Roger Huacani Paye, informó que el jueves 22 de octubre, se definirá la fecha del inicio de un paro indefinido en contra de las autoridades del Gobierno central, debido al incumplimiento de sus compromisos. Señaló que las autoridades y representantes de la población afectada …

Cojata: Río Suches contaminado. Piden se reactive la comisión técnica binacional Perú – Bolivia
El 25 de junio del 2019, se realizó el V Gabinete Binacional Perú – Bolivia en la ciudad de Ilo. Firmaron un documento de varios acuerdos, el presidente Vizcarra y el entonces mandatario de Bolivia Evo Morales. Uno de los puntos que se abordó es reducir el impacto al medio ambiente del Lago Titicaca y …

Puno: “La designación de Pedro Cateriano como premier tiene un trasfondo político”
El presidente de la República Martin Vizcarra, juramentó a un nuevo gabinete ministerial, liderado por el abogado Pedro Cateriano Bellido. Para el analista político, Tirso Vargas este cambio se da en un contexto en el que el Congreso de la República está casi enfrentado con el Ejecutivo. En el escenario antes planteado, está pendiente un …