Panadero de Asillo

Feliciano Choque, un panadero del distrito de Asillo, nos comenta sobre los ingredientes que utilizan para darle ese sabor especial al pan de Asillo. El equipo de Onda Azul, en la segunda ruta del pan artesanal puneño, se trasladó hasta el distrito de Asillo de la provincia de Azángaro, para conocer de cerca la elaboración …

Festival del Pan Puneño

Visitarán Melgar, Ayaviri, Pucará, Lampa, entre otros sectores de nuestra región. A menos de un mes de llevarse a cabo la actividad encabezada por Onda Azul, denominada III Festival regional «Por las rutas del pan artesanal puneño» 2023, el día de hoy desde muy temprano, el administrador de esta casa radial, junto a un equipo …

degustación de pan

Esta actividad de degustación de las variedades de pan a nivel de la región se realizará en el auditorio de radio Onda Azul El día de hoy, jueves 26 de setiembre, a partir de las 3:00 de la tarde, se realizará la degustación de las variedades de pan y presentación de las rutas del pan …

Ciclo de Conferencias

Este 18 de octubre se realizará el IV Festival Regional “Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño”, donde participaran panaderos artesanales de las 13 provincias de la región de Puno Con el propósito de preservar la elaboración ancestral del pan típico y artesanal de la región de Puno, se realizó el Ciclo de Conferencias: “Historia …

Explorando las Rutas del Pan Artesanal Puneño

A nivel de la región existe una gran diversidad de panes, con características únicas de acuerdo al lugar, que van desde su forma de preparación, la utilización de insumos, la textura, sabor o el uso del horno artesanal, por ello es importante promover acciones que resalten su valor histórico, cultural y nutricional

Exposición regional en Puno celebra el Día Nacional del Pan Peruano destacando la tradición, economía y cultura artesanal Responsable: Dayane Mayta Hoy en el Día Nacional del Pan Peruano, fecha que busca unificar al país en torno al valor cultural y económico del pan artesanal. Se desarrolló la Exposición del Pan Artesanal de la región …

Más de 25 panaderos de la región Puno participarán de la exposición de las diversas variedades de pan a desarrollarse este viernes en los exteriores de Radio Onda Azul Luís Alberto Salvador Pilco, representante del CEM Perú, indicó que, en base de la normativa que se emitió, legislada y firmada por la autógrafa N° 32347 …

Radio Onda Azul y CEM Perú lanzan con entusiasmo el “FAMTRIP: viajando por la ruta del pan artesanal puneño – ruta aymara’”, una innovadora propuesta para revalorar la tradición panadera y dinamizar el turismo regional» Este 1 de junio se dará inicio a una innovadora propuesta turística en la región de Puno, que trata sobre …

Promotor Cultural

Promotor cultural destacó que esta normativa es fruto del trabajo de sistematización y promoción cultural de la emisora, que desde 2021 visibiliza la riqueza del pan artesanal puneño a través de festivales y registros regionales. El pasado 23 de mayo a través de la Ley 32347, se declaró el 13 de junio de cada año …

El Pan Artesanal Peruano: Un tesoro cultural que ahora tiene su Día Nacional Ayer, mediante la Ley 32347 publicada en el boletín Normas Legales, el Poder Ejecutivo oficializó la ley que declara el 13 de junio de cada año como el Día Nacional del Pan Peruano. La finalidad de esta ley es reconocer la importancia …

La iniciativa recibió el respaldo de 89 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones, siendo exonerada de una segunda votación El Congreso de la República aprobó el dictamen que declara el 13 de junio como el ‘Día Nacional del Pan Peruano’, una fecha que tiene como objetivo poner en valor el Pan Peruano …

El Congreso aprobó la ley que reconoce el valor cultural, histórico y alimentario del pan en todo el país. Con 89 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 6730/2023-CR, que declara el 13 de junio de cada año como el Día …

Descargar catálogo de las «Rutas del Pan Artesanal Puneño 2024»

En toda la región de Puno se realizó 6 rutas, la ruta 1 fue: Lampa y Melgar; ruta 2: Azángaro y Carabaya; ruta 3: San Román, San Antonio de Putina y Sandia; ruta 4 Huancané y Moho; ruta 5: Puno, El Collao, Chucuito y Yunguyo; ruta 6: Huata, Coata, Capachica, Amantani y Taquile

Este encuentro busca promover un futuro sostenible y colaborativo para los panaderos de la región de Puno Ayer, 16 de octubre del 2024, el auditorio del Gobierno Regional de Puno acogió el Primer Encuentro Regional de Panaderos, en el contexto del Festival «Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño». Este evento tiene como objetivo fortalecer …

Primer Encuentro de Panaderos de la Región Puno – IV Festival Regional «Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño 2024»

Primer Encuentro de Panaderos

José Calizaya, vicepresidente del Instituto Americano de Arte de Puno dio a conocer la frase “El pan es sagrado”, porque en la masa está contenida la historia fermentada de nuestra civilización. Previos a la cuarta edición del Festival Regional «Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño» 2024, hoy con la participación de 40 panaderos artesanales …

Degustación de la variedad de pan artesanal

La región de Puno cuenta con una variedad de panes que la distingue de otras regiones del país, esta celebración busca revalorizar la producción artesanal del pan La degustación de las variedades de pan y presentación de las rutas del pan artesanal a nivel de la región de Puno, actividad realizada en el marco del …

panadería escolar Francisco Bolognesi de Chucuito

La panadería escolar Francisco Bolognesi de Chucuito viene funcionando un año y medio aproximadamente, y han participado en los festivales del pan que se realizaron anteriormente En el marco del IV Festival Regional “Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño 2024” el día de ayer, jueves 19 de setiembre, el equipo de radio Onda Azul …