Buscar

Cocaleros de la selva de Carabaya continuarán su medida de protesta
El presidente de la Federación Cocalera de San Gabán, provincia de Carabaya, Jaime Huanca, afirmó que, los productores de la hoja de coca seguirán en medida de protesta en contra de la erradicación, a pesar de algunos compromisos del gobernador regional de Puno. Aseguró que, hoy tuvieron una reunión con el gobernador regional de Puno, …

Cambios políticos en el gobierno central retrasan viabilidad de proyectos para Juliaca
Wilfredo Sucapuca Mamani, excandidato a la consejería de la provincia de San Román, cuestionó los cambios en la Presidencia del Consejo de Ministros, pues perjudicaría a mega proyectos para Juliaca. Dijo que recientemente el ex premier Guido Bellido Ugarte visitó el departamento de Puno y conoció los problemas que les aquejan, sin embargo, su cambio …

Alcaldes de la zona norte de Puno, socializarán con la PCM la declaratoria de emergencia de las cuencas Ramis y Llallimayo
El representante de la Asociación de alcaldes Distritales de la Zona Norte de la región de Puno, Alain Mendizábal, informó que en 15 días se reunirán con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vázquez, para socializar la declaratoria de emergencia de las cuencas de Ramis y Llallimayo. Dicho informe, alcanzó luego de reunirse con …

Congreso de la contaminación de la cuenca Coata, se desarrollará el 25 de octubre
El presidente del Frente de Defensa Unificado en Contra de la Contaminación de la Cuenca Coata, Félix Suasaca Suasaca, informó que en la última reunión entre los representantes de la sociedad civil y las autoridades de los distritos de Coata, Capachica, Caracoto, Huata, así como de Paucarcolla, acordaron desarrollar el congreso de la cuenca Coata …

Ronderos de San Gabán solicitarán que comitiva de la PCM arribe para abordar la problemática de la catarata Tupuri
El presidente de la Central Distrital de Rondas Campesinas del distrito de San Gabán en la provincia de Carabaya, Lorenzo Puma, dio a conocer que enviaron una invitación a la Presidencia del Consejo de Ministros, para que arriben hasta el distrito en mención y aborden la situación en la que se encuentra la Catarata Tupuri. …

Juliaca: Señalan que gobierno no pretende acortar plazos para ejecución de proyecto integral de agua y desagüe
Filomeno Conza Mamani, presidente del Comité Central de Agua y Desagüe de la ciudad de Juliaca, señaló que tras la última visita realizada por la dirigencia a la Presidencia del Consejo de Ministros, no tuvieron respuesta positiva respecto del proyecto integral de agua. Señaló que la intención del comité integral es reducir los plazos de …

“La prensa de la derecha peruana todos los días terruquea al Gobierno de Pedro Castillo”
El secretario de defensa del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú en la región Puno, Cesar Hugo Tito Rojas, lamentó que los titulares emitidos por varios medios de comunicación de Lima, se centraran en continuar sindicándolo como dirigente del MOVADEF, restándole importancia al motivo por el cual llegó a la capital, junto …

Alcalde de la provincia de Melgar espera que los nuevos representantes de la PCM, continúen con resolver el problema de contaminación de la cuenca Llallimayo
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Melgar, Esteban Álvarez Ccasa, afirmó que esperan que los nuevos representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, continúen con la planificación de la instalación de la mesa de trabajo para socializar el conflicto de la contaminación de la cuenca Llallimayo. Refirió que, son varios años que están …

Francisco Sagasti dará última conferencia
A dos días de culminar su mandato, el presidente de la República, Francisco Sagasti, brindará su última conferencia de prensa este lunes a las 12 p. m. El jefe de Estado brindará el último balance de su gestión en compañía de la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

Con bloqueo de vías se cumplió el primer día de paralización de 48 horas, por pobladores de la cuenca Llallimayo
Desde tempranas horas de hoy 21 de junio, varios pobladores de la cuenca Llallimayo, bloquearon la carretera que une Juliaca – Ayaviri, en protesta contra el Gobierno Central, exigiendo la atención inmediata de las autoridades del Ejecutivo, para cumplir con las principales necesidades de la población afectada con la contaminación. El presidente de la Asociación …

Región Puno: Retomarán mesa técnica de trabajo para el saneamiento de límites territoriales entre Puno y Moquegua
Tuvo que anunciarse acciones de protesta de parte de la población de la zona de frontera para que las autoridades del Gobierno Regional de Puno y Municipalidad Provincial de Puno, recién anuncien acciones inmediatas y es así que ayer por la mañana, tras la movilización de los pobladores de la comunidad de Jatucachi, se anunció …

Provincias de Melgar, San Román y Yunguyo, continuarán en el nivel de riesgo extremo hasta el 20 de junio
En conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros, desarrollado hoy a partir de las 5 de la tarde, el Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que a nivel nacional hubo un leve descenso de los contagios de la COVID-19. Ello permitió que solo 16 provincias continúen en nivel de alerta extrema. En …

Puno: Autoridades de la mancomunidad de la cuenca Ramis se reunirán con el Ejecutivo
Socializarán la contaminación del río Ramis El alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antón, Víctor Mita Barrionuevo, informó que el miércoles 26 de mayo a partir de las 10 de la mañana, se reunirán con el Ejecutivo los alcaldes de los distritos de Crucero, Potoni, San Antón, Asillo y de la provincia de Azángaro, …

Provincias de Puno, Melgar, San Román y Yunguyo estarán en nivel de alerta extremo hasta el 30 de mayo
En conferencia de prensa desarrollada hoy por la Presidencia del Consejo de Ministros, El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que 33 provincias del país estarán en el nivel de riesgo extremo desde el 10 de mayo hasta el 30 de mayo, en el contexto de la segunda ola del coronavirus. En ello, el funcionario …

Cuenca Coata: Presentarán estudio de gestión de riesgos para solicitar nueva declaratoria de emergencia
El alcalde del distrito de Coata, provincia de Puno, informó que la primera semana del mes de mayo se presentaría el informe de estudio de gestión de riesgos para una nueva declaratoria en emergencia de la cuenca Coata, por peligro inminente ante la contaminación de los recursos hídricos, “hay nuevos requisitos y ahora nos están …

No olvidan cómo el premier Ántero Flores calificó de “llamas y vicuñas” a los peruanos
El abogado y exministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, informó ayer en la noche que aceptó asumir la Presidencia del Consejo de Ministros, para acompañar la gestión de Manuel Merino, quien juró ayer como presidente de la República. Al respecto Onda Azul preguntó ¿Será acertada la designación de Antero Flores Araoz como premier? Los oyentes …

Pedirán que gobierno regional, municipalidades y sociedad civil sean accionistas de Electro Puno e Hidroeléctrica San Gabán
En Consejo de Coordinación Regional el gobernador regional en funciones Agustín Luque Chayña, dijo que solicitará al Ministerio de Energía y Minas la instalación de la mesa técnica Hidro Energética para tratar la problemática de San Gabán y Electro Puno Pedirá que se desarrolle una sesión descentralizada de Consejo de Ministros en la región Puno …

Puno: Presentarán demanda de amparo en contra de la sentencia emitida por la sala civil de Moquegua
Martin Ticona Maquera, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, en comunicación con Radio Onda Azul manifestó que tras una reunión realizada el dia de ayer en la Presidencia del Consejo de Ministros, se concluyó que interpondrán una demanda de amparo en contra de la sentencia que anula el informe 045, el mismo que delimita …

Puno: procurador regional asegura que problema limítrofe entre Puno y Moquegua no está perdido
Frente a los cuestionamientos por el descuido del problema limítrofe entre Puno y Moquegua, el Procurador del Gobierno Regional de Puno, Gustavo López Llanos, manifestó que el 22 de agosto presentaron un documento a la Presidencia del Consejo de Ministros, solicitando explicaciones del porque el procurador de la PCM no defendió este caso dentro del …

Susel Paredes critica aumento salarial de Dina Boluarte y respalda moción de vacancia
Congresista denuncia impopularidad de la presidenta y reafirma que “no merece el sillón presidencial” ante escándalos y baja aprobación La congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, cuestionó duramente el reciente aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, calificándolo como un acto “sumamente impopular” en un contexto marcado por escándalos y una aprobación presidencial …