Buscar

Puno: Pobladores de la zona sur inician vigilias permanentes contra la ejecución del proyecto Vilavilani
El poblador del distrito de Mazocruz, Teófilo Chambilla, informó que, las autoridades de la región de Tacna no respetan las medidas dictadas por el Poder Judicial y en plena pandemia continúan ejecutando el proyecto Vilavilani para llevar el recurso hídrico a la región de Tacna. Asimismo, dijo que fueron perforados más de 50 pozos, afectando …

Alpaquero de la provincia de Carabaya, refiere que el costo de la libra de fibra de alpaca, apenas llega a 12 soles
El poblador Luis Díaz, señaló en radio Onda Azul que el precio de la fibra de alpaca, apenas es de 12 soles la libra, en la provincia de Carabaya. Y desmintió que el costo se haya elevado en los últimos años a 25 soles. “Incluso, en algunos casos, se cobra 10 soles, porque la fibra …

Comisión Agraria del Congreso realizará audiencia descentralizada en Carabaya
El presidente de la Convención Nacional de Agro (CONVEAGRO) en la región de Puno, Roger Flores Quispe, informó que el lunes 26 de abril del presente año, arribarán a la región de Puno, los congresistas de la Comisión Agraria para realizar audiencia pública descentralizada en la localidad de Macusani de la provincia de Carabaya. Precisó …

Piden responder sobre convenio suscrito para el funcionamiento de planta procesadora de fibra de alpaca
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Lucía, Ángel Castillo Colque, lamentó que las autoridades del Gobierno Regional de Puno, el PELT y el Pecsa no den cumplimiento a los acuerdos suscritos en el convenio interinstitucional con la comuna local, lo que está retrasando el funcionamiento de la planta procesadora de la fibra de …

Recomiendan mejor organización para masificar la aplicación de tecnologías de mejora genética de la alpaca
El científico peruano, William Vivanco Mackie, consideró que en los últimos 10 años se han formado grupos de trabajo en las universidades y en las instituciones públicas y privadas para desarrollar tecnologías aplicables a la mejora genética, y como muestra de ello, actualmente se tiene dominada la tecnología de la colección de transferencia embrionaria de …

Planta de procesamiento de fibra de alpaca estará operativa en mayo del 2021 en Santa Lucía
La planta de procesamiento de fibra de alpaca que se encontraba inhabilitado en el centro poblado de Salcedo fue trasladado al distrito de Santa Lucía. El alcalde del distrito Ángel Castillo, informó que en mayo del año 2021 estará al servicio de los alpaqueros organizados de la región Puno. “Las máquinas están en mantenimiento” dijo …

Nevada en el distrito de Vilavila deja incomunicado a varias comunidades
Autoridad pide apoyo para socorrer a familias afectadas El alcalde del distrito de Vilavila, Rogato Pacco, mediante radio Onda Azul, pidió ayuda a las autoridades de la provincia de Lampa y del gobierno regional de Puno, para socorrer a los pobladores de las comunidades de; Angara, Chivay y Gast, afectados con las nevadas y granizadas. …

Puno: Prevén inaugurar planta procesadora de fibra de alpaca en el distrito de Santa Lucía
El director ejecutivo del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos Puno, Henry Quiza Mamani, confirmó que la planta procesadora de fibra de alpaca será instalada en el distrito de Santa Lucía debido a que la provincia de Lampa tiene buena población de alpaca, también hay predisposición de la municipalidad distrital y que el Proyecto Especial Binacional lago …

PETA estaría coludida con empresarios que no trabajan con fibra de alpaca
A inicios de la semana, los alpaqueros de Puno se enteraron de que el gigante de la moda japonesa UNIQLO, anunció que dejará de vender prendas elaboradas con fibra de alpaca. Esta decisión fue tomada tras conocer la denuncia de maltrato animal presentada por la organización Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA). …

¿Cuándo tendremos agua potable? se preguntan pobladores de Capazo y Mazocruz
Pobladores de Capazo y Mazocruz solicitan la atención con proyectos de agua potable que deben ser gestionados por el Gobierno Regional de Puno y municipalidades. Marcial Chambilla, refiere que más del 50 % de pobladores no cuentan con los servicios básicos y la situación es crítica. Lamenta que en gestiones anteriores, no se hizo mucho …

Aclaran que la alpaca emite gritos, gemidos, hasta escupitajos de forma natural, no sólo en la esquila de su fibra
El Médico Veterinario Jesús Barra, rechazó contundentemente que haya un maltratado a los camélidos sudamericanos (alpacas, vicuñas y otros) en el proceso de la esquila de la fibra, tal como lo afirma la Organización Mundial de Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA). Aclaró que el animal emite gritos, gemidos, hasta escupitajos de …

Marcas internacionales estarían detrás de video de maltrato a alpacas, presuntamente captadas en Puno
El 31 de mayo PETA Latino difundió un video en Facebook, donde se observa el mal trato y agresiones que sufren un grupo de alpacas en el proceso de esquila. El autor del video informa que fue grabado en el fundo Mallkini (perteneciente al grupo Michell), distrito de Muñani, región Puno. El hecho de violencia …

Puno: PETA denuncia tortura contra alpacas en el fundo Mallkini del grupo Michell [VÍDEO]
La organización mundial Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA), denunció el maltrato al que se somete las alpacas, durante el proceso de esquila, en el fundo Mallkini del grupo Michell, conglomerado peruano dedicado al hilado y exportación de fibra de alpaca. Las imágenes difundidas, muestran como los auquénidos son tratados de manera …

Puno: Denuncian que PECSA está direccionando licitación para la adquisición de alpacas
El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) en Puno, Roger Flores, denunció que desde la anterior gestión y actualmente el Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (PECSA), continúa direccionando la licitación para la adquisición de alpacas para siete Centros de Producción de Reproductores (CPR), que recién serán instalados. De este modo estarían obviando …

Puno: Mesa de dialogo para atender a productores de camélidos sudamericanos no tiene resultados
El presidente de CONVEAGRO Puno, Roger Flores Quispe, señaló que hoy en la dirección nacional de ganadería, se cierra la mesa de diálogo para establecer el preciso justo de la fibra de alpaca y la creación de una dirección general de camélidos sudamericanos, pero sin acuerdos que favorezcan al sector alpaquero. Mencionó que los alpaqueros …

Rechazan nuevas normas técnicas que pretende aprobar el Instituto Nacional de Calidad
El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) región Puno, Roger Flores Quispe, mostró su desacuerdo con las nuevas normas técnicas para exportar la fibra de alpaca que pretende aprobar el Instituto Nacional de Calidad (Inacal). Mencionó que el pasado 19 y 20 de setiembre se reunieron los representantes del Ministerio de Agricultura, …

Puno: dirigente de Conveagro plantea incrementar el precio de la fibra de alpaca que se acopia en la región
El presidente de Conveagro Puno Roger Flores Quispe, señaló que el precio de la fibra de alpaca que se acopia en la región altiplánica es bajo y homogéneo, pese a que la calidad o finura es cada vez mejor en comparación con otras regiones. “La calidad es mejor, pero los empresarios pagan el mismo precio …

Puno cuenta con más de tres millones de cabezas de alpaca
El representante del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (PECSA), Hermenegildo Mamani, en entrevista con radio Onda Azul señaló que según el censo nacional agropecuario del 2012, se tiene un promedio de más de tres millones de cabezas de alpacas en la región altiplánica. Asimismo manifestó que aún falta trabajar por la producción de camélidos sudamericanos …

Refieren que el sector alpaquero de la región de Puno está desorganizado
El presidente regional de Conveagro – Puno, Roger Flores Quispe, señaló que la debilidad que tiene el sector alpaquero es la falta de organización y comunicación entre dirigentes, puesto que cada uno de ellos busca su interés personal. Asimismo manifestó que los alpaqueros del altiplano no tienen una organización que los represente. Además el precio …