Buscar

“La inestabilidad política y el cambio de ministros afectó la ejecución de las PTARs”, afirmó el gobernador regional
El gobernador regional encargado de la región de Puno, German Alejo, afirmó que la inestabilidad política y el cambio constante de los ministros ha traído como consecuencia el abandono de varios proyectos, como las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del Lago Titicaca. Por ello, indicó que viene solicitando una audiencia con …

Lamentan que Opeti no haya culminado con el primer componente en la provincia de Puno
El regidor de la Municipalidad de Puno, Richar Tipo, lamentó que la empresa concesionaria Operadora Ecológica del Titicaca (Opeti), haya solicitado la nulidad del contrato para la construcción del megaproyecto Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del lago Titicaca, sin culminar el primer componente del proyecto en la provincia de Puno. “En …

Consideran que candidatos no tienen propuestas sobre el cuidado del medio ambiente
El docente universitario, Edmundo Moreno, consideró que la región de Puno necesita acciones de protección de los recursos naturales, para generar desarrollo; pero los candidatos no están enfocados en solucionar problemas ambientales. En ese contexto tomo en consideración la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), el cual continúa retrasándose, pese a …

Puno: Más de 125 millones de soles costará la construcción de un dique o malecón
Expediente técnico del dique o malecón ya fue concluido, falta su financiamiento para su ejecución El director del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Hugo Zea Giraldo, informó que tras cuatro años de trabajo por fin se ha concluido con la formulación del expediente técnico de creación del servicio de protección frente a inundaciones del lago …

Dirigentes afirman que ningún candidato regional de Puno visitó la cuenca Coata
Dirigentes convocarán a candidatos regionales, para que den sus propuestas de solución a las cuencas contaminadas El presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación de la Cuenca Coata y el Lago Titicaca, Félix Suasaca, afirmó que ningún candidato político al Gobierno Regional de Puno visitó la zona contaminada de la cuenca Coata, para …

Para el 12 de setiembre reprograman reunión de alto nivel en la cuenca Coata
Presidencia de Consejo de Ministros, reprograma reunión en Coata por crisis política Flavio Nilo Coila Ito, presidente del Frente de Defensa del distrito de Coata de la provincia de Puno, informó que para el 12 del mes de setiembre ha sido reprogramado la reunión de alto nivel para abordar la atención de las demandas de …

Ministros no visitaron la cuenca Coata alcalde informa que podría programarse para el 7 o 12 de setiembre
Alcalde de Coata, se reunirá hoy con el viceministro de Vivienda para priorizar el financiamiento de proyectos de recuperación de la cuenca y saneamiento No hay información oficial de ministros de Estado que estén en la cuenca Coata, así lo afirmó el alcalde de la Municipalidad Distrital de Coata, Elmer Pelinco Quispe. Sostiene que, hoy …

Pobladores de la cuenca Coata, esperan llegada de ministros para este miércoles 31 de agosto
El presidente del Frente de Defensa Unificado en Contra de la Contaminación de la cuenca Coata y el Lago Titicaca, Félix Suasaca Suasaca, manifestó que, al momento desde la presidencia del Consejo de Ministros, no recibieron ningún documento oficial sobre el arribo de los ministros de Estado:de Ambiente, Salud, Vivienda, Agricultura y Energía y Minas, …

Del 26 al 29 de agosto se prevé lluvias de ligera a moderada intensidad en la región, según SENAMHI
Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, del 26 al 29 de agosto se registrarán las primeras precipitaciones pluviales de la temporada 2022 – 2023. El director de la entidad, Sixto Flores Sancho, dijo que estas primeras lluvias serán focalizadas, de leve a moderada intensidad. Asimismo, precisó que a partir …

Estiman que la quema de totorales se ha reducido significativamente en el último año
Refieren que al momento no se ha recibido solicitudes para promover una quema controlada en la Reserva Nacional del Titicaca Víctor Apaza Vargas, jefe de la Reserva Nacional Titicaca, informó que en lo que va del presente año, aún no han recibido ninguna solicitud para promover la quema controlada de los totorales en el lago …

Advierten que personas allegadas al fujimorismo vienen promoviendo recolección de firmas para evitar el cambio de Constitución
El presidente del Frente de Defensa Unificado en contra de la contaminación de la cuenca Coata y el lago Titicaca, Félix Suasaca, advirtió a los pobladores de la provincia de San Román, que algunas personas allegadas al fujimorismo estarían promoviendo recolección de firmas para evitar el cambio de la Constitución Política del Perú. Aseguró que, …

Especialistas mencionan que solo el 30% de turistas locales conocen los atractivos turísticos de la región de Puno
Valentín Canales Ramos, especialista en Turismo Comunitario, informó que según los reportes realizados desde el año 2018, sólo el 30% de turistas locales conocen los atractivos turísticos de su propia región, esto por falta de promoción interna. Los involucrados en la actividad turística como el sector público, privado, emprendedores y la sociedad civil, deben adaptar …

Hasta el 20 de agosto se registrarán heladas de hasta -13 grados según SENAMHI
Entre hoy al 20 de agosto se pronostica bajas temperaturas en el altiplano puneño. Según el director del SENAMHI Puno, las temperaturas mínimas llegarán hasta -1 grado en zonas circunlacustres como Puno, Juli, Pomata, Yunguyo. Asimismo, en zonas alejadas al lago Titicaca como Juliaca, las temperaturas descenderán hasta – 6 grados y zonas altas por …

Cuenca Coata: Pobladores nuevamente se reunirán este 31 de agosto con ministros
El presidente del Frente de Defensa Unificado en Contra de la Contaminación de la cuenca Coata y el Lago Titicaca, Félix Suasaca Suasaca, en entrevista con radio Onda Azul dio a conocer que nuevamente se reunirán con los ministros de Estado, el 31 de agosto para dar a conocer el presupuesto y ejecución de los …

Se evaluará la expropiación de terrenos para la construcción de la represa Huacchani
El titular del PEBLT anunció que, ante la negativa de negociación de las comunidades, se evaluaría la expropiación de los terrenos para la construcción de la represa Huacchani El avance del expediente técnico para la construcción de la represa Huacchani, continúa a paso de tortuga, porque hasta la fecha no se concretiza la negociación de …

Esperan la llegada de ministros este lunes 15, para abordar situación de contaminación de la cuenca Coata
No habrá paro indefinido el 15 de agosto, así lo informó el presidente del Frente de Defensa Unificado en contra de la contaminación de la cuenca Coata y el lago Titicaca, Félix Suasaca. Dio a entender que, invitaron a ministros de Estado para el lunes de la próxima semana al distrito de Capachica, para que …

A partir de mañana temperaturas se elevarán progresivamente en el altiplano según SENAMHI
Aún hay sensación de frío en la selva puneña y heladas de leve intensidad en el altiplano, informó el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI Puno, Sixto Flores. Pronostica que a partir de mañana 11 de agosto, progresivamente se incrementará la temperatura en la región. “Hay tiempo estable con heladas leves. …

En 79% se habría incrementado el arribo de turistas nacionales y extranjeros en lo que va del año
A pesar de las múltiples limitaciones que se han registrado, como el cierre del aeropuerto, medidas de protesta y otros; en Puno se ha reportado un incremento del arribo de turistas nacionales y extranjeros de hasta un 79% al séptimo mes del presente año, informó la directora de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo …

El lequecho es un ave que guía a los agricultores sobre las épocas de siembra, señala especialista
El especialista en temas de señaléticas de la naturaleza, Equisio Paxi, en entrevista con Radio Onda Azul, dijo que, el sabio lequecho, es un ave que guía a los agricultores sobre las épocas de siembra, las inundaciones y los periodos de sequía. Precisó que, mediante sus predicciones los pobladores pueden conocer sobre los cambios climáticos …

Uros Chulluni: Se recuperó 320 kilos de residuos para evitar la contaminación del medio ambiente
Tras la realización de la campaña denominada “Kusi Trueque”, en el Centro Poblado de Uros Chulluni. El Subgerente de Valorización y Disposición Final de Residuos de la municipalidad de Puno, Elmer Marcial Uribe Vizcarra, informó que se recuperó 320 kilos de residuos sólidos. Explicó que, entre los materiales se encuentran botellas de plástico, papel blanco, …