Según el JNE, 41 partidos están inscritos para los comicios electorales del 12 de abril de 2026


Jurado Nacional de Elecciones

Hasta el momento, 41 partidos políticos están inscritos, mientras que el Congreso aprueba una cédula de votación simplificada para los comicios

La presidenta Dina Boluarte, acompañada de importantes autoridades como el director de la ONPE, Piero Corvetto, y el presidente del JNE, Roberto Burneo, anunció en un mensaje a la Nación la convocatoria a las Elecciones Generales de 2026, las cuales se llevarán a cabo el 12 de abril de dicho año. En estos comicios, los ciudadanos peruanos elegirán al próximo presidente, congresistas y miembros del Parlamento Andino, con la participación de 41 partidos políticos inscritos hasta la fecha.

A pesar de la convocatoria, el proceso electoral de 2026 se perfila como el más complejo en la historia del país. El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, anticipó que se presentarán al menos 50 agrupaciones y más de 10,000 candidatos, lo que hará de estas elecciones un evento de gran magnitud.

En el marco de estos comicios, el Congreso aprobó, el 20 de marzo, una modificación a la Ley Orgánica de Elecciones, estableciendo que la cédula de votación será de una sola hoja, con el objetivo de simplificar y agilizar el proceso de sufragio. Esta medida, impulsada por la Comisión de Constitución y Reglamento, liderada por el fujimorista Fernando Rospigliosi, se opone a la propuesta inicial de la ONPE de usar dos hojas, una medida que hubiera facilitado el voto de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.