El jefe del COER Puno dijo que, el trabajo de la organización no debe ser exclusiva de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, por el contrario, debe ser articulado con otras instituciones
Luego del desarrollo de la “Festividad Virgen María de la Candelaria 2025”, donde un sector de la ciudadanía opina que los errores del año pasado no fueron superados en temas de seguridad, transporte, comercio y otros. En respuesta, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, Jhon Ccama Lipa, indicó que el trabajo de la organización no debe ser exclusiva de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, por el contrario, debe ser articulado con otras instituciones.
Según refirió, una vez que la federación presenta su plan de trabajo ante la municipalidad, ésta instancia debe articular con todas las instituciones que tengan que ver con el tema, por ejemplo, de seguridad, entre ellos, riesgo de accidentes y seguridad ciudadana.
Refiriéndose al estadio de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, escenario del concurso en trajes originarios y luces, se debe incidir en la evaluación de riesgos, puntos de acceso fuera de la edificación. En este caso, en la ruta de evacuación se vio mayor afluencia de personas, punto a analizar para próximas eventualidades.