Señalan que Puno necesita un nuevo centro de acogida para niñas y adolescentes madres en situación de vulnerabilidad


Foto: Nancy Rossell

Centro de acogida para niñas víctimas de violencia en Puno opera con sobrecupo ante creciente demanda y limitada infraestructura

La región de Puno enfrenta una creciente demanda en la atención de niñas y adolescentes víctimas de violencia y embarazos tempranos. Actualmente, solo existe un Centro de Acogida Residencial Especializado (CARE), el cual se encuentra en constante sobrecupo debido al limitado número de plazas que permite la norma nacional, advirtió Nancy Rossell, directora de Protección Social en Puno.

Sin embargo, precisó que la capacidad oficial es de solo ocho residentes, mientras que hoy se acoge a más de ese número debido a la necesidad urgente, “hemos tenido que pedir autorización para superar el límite, porque en toda la región solo contamos con este CARE. La demanda es muy alta y necesitamos otro centro con un equipo completo de profesionales que pueda garantizar una atención de calidad”, precisó.

Recalcó además que, muchas de las menores atendidas son víctimas de abuso sexual, en la mayoría de casos dentro del entorno familiar, lo que las coloca en un estado de doble vulnerabilidad.

 “No basta con acogerlas; debemos asegurar que tengan acceso a educación, formación técnica y herramientas productivas para reinsertarse a la sociedad al cumplir la mayoría de edad”, agregó, al tiempo de hacer un urgente llamado a las autoridades nacionales y regionales a priorizar la creación de un segundo centro en Puno.