“Sin políticos íntegros no hay reforma”: catedrático exige cambios profundos en el Ministerio Público


Catedrático universitario
Catedrático universitario

Para recuperar la institucionalidad en el Ministerio Público, es necesaria una reforma profunda, pero esta solo será efectiva si el Congreso está compuesto por políticos íntegros y capacitados.

El abogado y catedrático universitario Moisés Mariscal se pronunció sobre la crisis que atraviesa el Ministerio Público en los últimos años, ya que la institución enfrenta un serio proceso de deslegitimación, producto de intereses personales y luchas de poder entre quienes la dirigen, lo que afecta gravemente la credibilidad y el funcionamiento del sistema de justicia.

Precisó que a Patricia Benavides se le vienen realizando investigaciones por presuntos actos de corrupción y sobre su formación como abogada. A pesar de ello, gracias a las maniobras políticas que involucran al Congreso, la Junta Nacional de Justicia y otros entes, logró reponerse en su cargo mediante una decisión judicial, lo cual ha sido posible porque los jueces no solo tienen la facultad de juzgar, sino también de ejecutar sus decisiones.

Enfatizó que las instituciones y sus profesionales están al servicio del pueblo, por lo que deben entender y atender sus cuestionamientos. En este sentido, señaló la necesidad de una reforma drástica del Ministerio Público para recuperar la institucionalidad.

Finalmente, señaló que los políticos necesitan una visión amplia para llevar a cabo una reforma en el Ministerio Público, pero el actual Congreso está deslegitimado y muestra intereses evidentes, por lo que no está en capacidad de realizar una reforma verdadera. Además, mencionó que el Ministerio Público carece de logística adecuada y que estas situaciones podrían cambiar si tuviéramos políticos con propuestas claras y sin intereses ocultos.