Dirigentes denuncian crisis en la seguridad social por falta de insumos, rotación de gerentes sin experiencia y abandono en la atención a los asegurados.
Miguel Cáceres, presidente del Sindicato del Cuerpo Médico de EsSalud Puno, dio a conocer que, los secretarios generales y delegados de los sindicatos de la Red Asistencial Puno, emitieron un pronunciamiento en rechazo a la actual gestión de EsSalud, por lo que también se sumarán a la convocatoria de un paro nacional indefinido desde el 09 de septiembre.
Explicó que, esta medida busca defender la seguridad social en el Perú, que según refirió hoy está sumida en una profunda crisis, “no hay insumos para atender a los pacientes, es como mandar a la guerra a un soldado sin armas; esa es la realidad de EsSalud”, señaló.
Detalló que, la institución atraviesa problemas de gestión luego de la designación de autoridades externas y sin experiencia, indicó que, solo en este año se nombraron cuatro gerentes en la Red Puno, la mayoría foráneos, lo que ha generado desconocimiento de los procesos internos y afectado la atención a los asegurados.
Advirtió que incluso el hospital base Puno lleva cuatro meses sin un director titular, lo que impide la firma de documentos en el sistema de gestión digital y retrasa la administración del centro de salud. Entre los problemas más graves, señaló la falta de financiamiento para referir a pacientes hacia hospitales especializados en Lima.
“Hoy los asegurados deben costearse sus propios pasajes por vía terrestre, porque EsSalud no los cubre. Es un abandono total”, indicó y agregó que, desde este lunes 09 de setiembre, se iniciará un paro nacional indefinido, exigiendo una gestión técnica y no politizada de EsSalud; respeto irrestricto a la seguridad social, solución a la deuda millonaria que mantiene el Estado con la institución, entre otros.