El sismo se registró a las 6:17 a. m. al sureste de Calana, con una profundidad de 103 km. Indeci recomienda mantener la calma y tener lista la mochila de emergencia
Un sismo de magnitud 4.0 se registró este lunes 19 de mayo de 2025 a las 6:17 a. m. en la región Tacna, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro fue localizado a 23 kilómetros al sureste del distrito de Calana, en la provincia de Tacna, con una profundidad de 103 kilómetros.
Aunque el movimiento telúrico fue de intensidad moderada, las autoridades regionales recordaron a la población la importancia de mantenerse alerta y tomar medidas preventivas frente a futuros eventos sísmicos.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reiteró la necesidad de contar con una mochila de emergencia y conocer las zonas seguras dentro y fuera del hogar. Además, instó a actuar con serenidad ante un sismo.
¿Qué hacer en caso de sismo?
- Mantener la calma y acudir a las zonas de seguridad establecidas.
- Atender a menores de edad, personas mayores y con discapacidad.
- Alejarse de ventanas, puertas exteriores, espejos, paredes y vidrios.
- Evitar postes y cables eléctricos al estar en la calle.
¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
- Higiene: toallas, cepillo y pasta dental, jabón.
- Primeros auxilios: vendas, alcohol, pastillas esenciales, agua oxigenada.
- Alimentos y agua: enlatados, barras energéticas, botellas de agua.
- Documentos y efectivo: fotocopias de DNI, dinero en monedas.
- Comunicación: radio a pilas, linterna, silbato.
- Abrigo y protección: manta polar, mascarillas, guantes, ropa de cambio.
- Otros: encendedor, cuchilla multipropósito, cuerda, cinta adhesiva.