En el marco del Día de la Educación Superior Técnica Productiva y Educación Superior Tecnológica, refieren que, de 24 institutos superiores en Puno, solo tres cuentan con licenciamiento y dos están en proceso.
La educación superior tecnológica en la región enfrenta todavía serios desafíos en materia de calidad. De los 24 institutos superiores que funcionan en Puno, únicamente tres han logrado el licenciamiento exigido por el Ministerio de Educación, mientras que dos más se encuentran encaminados en este proceso, informó el especialista en Educación Superior Tecnológica de la Dirección Regional de Educación, Wilmer Mamani Guaracha.
Asimismo, aseguro que es necesario fortalecer la formación técnica y productiva en beneficio de los jóvenes puneños, a tevés de la educación técnica la cual tiene que ir a la par con apoyo económico de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Sin embargo, destacó que, a pesar de las limitaciones, Puno es la región con mayor número de institutos licenciados a nivel nacional, pese a este logro advirtió que la brecha es aún amplia y que gran parte de los institutos carecen de infraestructura adecuada, equipamiento moderno y programas de estudio pertinentes.
“Uno de los retos principales es adecuar la formación técnica a las necesidades de la región, como el aprovechamiento del litio o la truchicultura con valor agregado, de modo que los egresados puedan insertarse laboralmente o generar emprendimientos propios”, explicó.
Finalmente, llamó a los directores y docentes a asumir la responsabilidad de educar a los estudiantes con una visión empresarial. Entre tanto, hizo un llamado a los jóvenes a valorar la educación técnica como una opción de desarrollo personal y profesional, dejando de lado la percepción de que se trata de una alternativa secundaria frente a la universidad.