El legislador, con investigaciones fiscales abiertas por presunto abuso sexual, desobediencia a la autoridad y desbalance patrimonial, buscará liderar la última Mesa Directiva del Parlamento unicameral para el periodo 2025-2026
En medio de crecientes cuestionamientos, la bancada de Somos Perú oficializó la candidatura del congresista José Jerí para presidir la última Mesa Directiva del Congreso unicameral durante el periodo legislativo 2025-2026. Jerí enfrenta investigaciones por presunto delito de violación sexual, enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad, según confirmó el Ministerio Público.
La postulación fue anunciada a través de un comunicado difundido en la cuenta oficial de X (antes Twitter) del partido, donde se argumenta que Jerí buscará «promover el diálogo y la búsqueda de consensos» en el Parlamento. No obstante, el legislador arrastra serios cuestionamientos legales: el pasado 15 de julio, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, delegó a la fiscal suprema Zoraida Ávalos la continuación del caso por presunto abuso sexual. Además, Jerí no habría cumplido una orden judicial que le exigía someterse a tratamiento psicológico en un centro de salud cercano a su domicilio.
Por otro lado, la Fiscalía también investiga un posible desbalance patrimonial del legislador, cuya fortuna personal se habría incrementado de manera sospechosa desde que asumió funciones en el Congreso. La indagación por enriquecimiento ilícito se inició este mes de julio.
En el mismo comunicado, Somos Perú oficializó a la congresista Ana Zegarra como su nueva vocera para el periodo 2025-2026, en reemplazo de Héctor Valer. Zegarra, sin embargo, también cuenta con antecedentes judiciales: fue sentenciada a un año y cuatro meses de prisión suspendida por omitir uno de sus antecedentes penales al momento de registrar su candidatura ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Finalmente, el partido anunció la incorporación de tres nuevos parlamentarios a su bancada: Alex Paredes, Elizabeth Medina y Óscar Zea, exintegrantes del Bloque Magisterial. Con estas nuevas adhesiones, Somos Perú suma nueve votos clave para las próximas elecciones internas de la Mesa Directiva.
Fuente: La República