Sunafil detecta deficiencias en la prevención del hostigamiento laboral en Puno


Sunafil
Sunafil

El 45 % de las empresas inspeccionadas en el año 2024 carecían de comités de intervención, especialmente en construcción y administración pública.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia Regional en Puno, llevó a cabo 125 diligencias en empresas privadas por casos de hostigamiento sexual laboral. Se identificó que la mayoría de estas empresas carecían de un comité de intervención para abordar este tipo de situaciones, lo que resultó en infracciones en el 45 % de las inspecciones realizadas en 2024.

Los sectores con mayor incidencia de estos casos fueron la construcción y las instituciones de administración pública. El intendente regional de Puno, Álvaro Carbajulca Durán, enfatizó que los trabajadores afectados pueden presentar sus denuncias a través de un tercero. Además, recordó que las empresas con 20 o más trabajadores deben contar con un comité de intervención, mientras que aquellas con menos de 20 deben designar un delegado.

Sunafil supervisa que las empresas cumplan con la normativa, asegurando que los comités actúen de manera efectiva y adopten medidas como la rotación del presunto hostigador. El comité dispone de 15 días para investigar y la oficina de recursos humanos, 10 días más para tomar una decisión. Asimismo, la víctima puede acudir directamente a Sunafil si lo considera necesario.