Recuerdan a la población usuaria que, ante una omisión de responsabilidad, pueden apersonarse a la entidad fiscalizadora para que se inicie con la denuncia correspondiente
El jefe de la entidad en Puno, Javier Pineda, informó que, desde enero hasta la fecha se han registrado gran cantidad de casos de recibos elevados, baja presión, colapso de buzones e incumplimiento en los horarios de abastecimiento en diferentes puntos de la ciudad de Puno, por lo que precisó que las empresas prestadoras de servicios (EPS), están en la obligación de atender y dar viabilidad a estas quejas, caso contrario serán sancionadas administrativamente.
Según mencionó, las cuatro EPS, que se encuentran funcionando en la región de Puno, ante reclamos y solicitudes de la población están obligados a brindarles una respuesta y una solución en los plazos que están normados por ley. Asimismo, precisó que las empresas deben avisar con al menos 48 horas de anticipación sobre cortes programados por mantenimiento y garantizar la entrega mensual de los recibos de agua.
Además, recordó a la población usuaria que, ante una omisión de responsabilidad, pueden apersonarse a la entidad fiscalizadora para que se inicie con la denuncia correspondiente en contra de la empresa a fin de que esta sea sancionada.
“En los trabajos de fiscalización se viene encontrado gran cantidad de quejas que se dan de forma casi diaria y eso es preocupante, los usuarios deben saber que ante una situación en la que no se tiene una respuesta efectiva y rápida es necesario realizar la denuncias ante la Sunass, para que se pueda realizar las investigaciones respectivas”, refirió Pineda.