Fiscalía solicita 29 años de prisión por asociación ilícita, cohecho y lavado de activos; se le acusa de recibir pagos de Odebrecht y OAS para financiar campañas políticas.
La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, enfrentará desde mayo un juicio oral por presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Rutas de Lima. La Fiscalía acusa a Villarán de haber recibido sobornos de empresas vinculadas a la concesión del mencionado proyecto vial, durante su gestión al frente del municipio limeño.
El Ministerio Público sostiene que Villarán habría aceptado millonarios pagos de las constructoras Odebrecht y OAS a cambio de favorecerlas con la continuidad y ampliación de contratos en obras públicas. Estos aportes habrían sido utilizados para financiar la campaña del «No» en la revocatoria del 2013 y su posterior reelección en 2014.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 29 años de prisión contra Villarán por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos. El juicio se desarrollará ante el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional y contará con la participación de diversos testigos, documentos y peritajes que buscarán probar la responsabilidad de la exburgomaestre en los hechos imputados.