Tras la huelga de 24 horas del 21 de noviembre, el gremio docente denunció falta de avances en sus demandas y anunció protestas contra el gobernador, mientras esperan respuestas sobre presupuesto, deuda social y entrega de laptops
El último 21 de noviembre el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú- región Puno y a nivel nacional protagonizaron una paralización de 24 horas, solicitando al gobierno regional y central resolver demandas pendientes.
En ese contexto, el secretario regional del Sutep Puno, Alexander Pilco, manifestó que no se tuvo logros satisfactorios con las demandas al gobierno regional, en primera instancia Richard Hancco gobernador regional no estuvo presente en la mesa de dialogo, atribuyendo esta ausencia como la falta de interés en resolver los problemas del magisterio.
Por ello el secretario no dudó en pronunciar que la próxima paralización regional de los docentes será contra Richard Hancco, de quien dijo no quiere dar la cara a los más de 20 mil maestros que están a la espera de la resolución de sus pedidos. Después del dialogo con el gerente de desarrollo social del gobierno regional de Puno, dijo que se ratificó la fecha del 12 de diciembre, para conocer cuanto será los saldos presupuestales de las 15 unidades ejecutoras.
Asimismo, aún queda pendiente el pago de la deuda social, cuyo presupuesto deberá ser otorgado desde el gobierno regional, igualmente; falta la atención con laptops a los docentes, pedido que fue ingresado al gobierno regional en el mes de enero del presente año.
Finalmente; Alexander Pilco manifestó que el último viernes el FENATE Perú, dialogó con el ministro de Educación, quien habría comprometido llevar adelante mesas de trabajo técnicos desde el 4 de diciembre, para darle atención a las demandas del magisterio.