Instituciones de salud tienen seis meses para corregir deficiencias y garantizar diagnósticos, tratamientos y medicamentos adecuados
El Tribunal Constitucional (TC) declaró un “estado de cosas inconstitucional” en la atención a pacientes con Enfermedades Raras y Huérfanas (ERH) en el Perú, ordenando al Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud y demás entidades de salud públicas diseñar un plan de acción urgente para mejorar los servicios en un plazo máximo de seis meses.
La medida responde a la demanda presentada en representación de un menor con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), enfermedad que evidencia las graves falencias en el sistema público: retrasos en diagnósticos, falta de protocolos y personal especializado, deficiencias en tratamientos, problemas con la compra de medicamentos, y carencia de coordinación entre instituciones.
El TC también instruyó la evaluación médica especializada del paciente y la actualización de tratamientos basados en avances científicos. Además, ordenó a las instituciones presentar informes semestrales sobre los progresos, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas deberá gestionar el presupuesto necesario para implementar las mejoras.
Este fallo busca garantizar el derecho a la salud de los pacientes con ERH y mejorar la calidad y accesibilidad del servicio en todo el país.
Fuente: Infobae