Deficiencias estructurales y falta de mantenimiento empañan el aniversario de un punto clave del transporte puneño
El gerente del terminal terrestre de Puno, Jonathan Pari, enfatizó que estos 25 años se recuerdan con muchos logros y desafíos. Uno de ellos es la carencia en temas de infraestructura, como el techo del terminal, que ha presentado deterioro en los últimos años, ya que los ambientes no han recibido los mantenimientos correspondientes desde su construcción.
Asimismo, el funcionario informó que el terminal terrestre cuenta con más de 20 empresas que ofrecen servicios a distintos puntos del país. Además, indicó que dispone de 102 trabajadores, quienes se dividen entre la administración y el personal asignado al terminal zonal sur.
En tanto, manifestó que el terminal zonal norte comenzará a funcionar en los próximos meses, para lo cual se habrían logrado los permisos necesarios. Ante ello, se vienen realizando coordinaciones con las empresas de transporte para su puesta en marcha.
Finalmente, el gerente precisó que próximamente se iniciarán los trabajos de mantenimiento del techo y la remodelación de las oficinas administrativas, como parte de un proyecto de mejoramiento para atender necesidades estructurales identificadas en años recientes.