Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos: una tragedia que golpea a un país en crisis


Terremoto en Afganistán
Terremoto en Afganistán

El sismo de magnitud 6 destruye aldeas en el este de Afganistán y desata una urgente crisis humanitaria en medio de limitados recursos

Un devastador terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán durante la medianoche local, dejando un saldo trágico de al menos 812 muertos y más de 2800 heridos, informaron las autoridades este lunes. El sismo afectó especialmente las provincias de Kunar y Nangarhar, zonas montañosas donde las casas de adobe se derrumbaron, atrapando a decenas de personas bajo los escombros.

Equipos de rescate, apoyados por helicópteros y fuerzas de seguridad, trabajan contrarreloj para evacuar a los heridos hacia hospitales mientras buscan sobrevivientes entre los restos de las viviendas destruidas. Sin embargo, el acceso a estas regiones remotas, muchas sin señal telefónica, dificulta la labor de socorro.

Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud en Kabul, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que brinde apoyo humanitario ante la magnitud de la tragedia. «Aquí mucha gente perdió la vida y sus casas. Necesitamos ayuda», afirmó.

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid detalló que el epicentro del sismo se localizó a 10 kilómetros de profundidad, y que el desastre arrasó al menos tres aldeas en Kunar, causando daños severos en varias otras comunidades.

Este terremoto se suma a otros dos grandes temblores mortales que han azotado Afganistán desde que los talibanes retomaron el poder en 2021, en un contexto marcado por una drástica reducción de la ayuda internacional. La financiación humanitaria pasó de 3800 millones de dólares en 2022 a apenas 767 millones este año, dificultando la respuesta ante emergencias como esta.

Organismos internacionales y agencias humanitarias denuncian que más de la mitad de la población afgana requiere asistencia urgente para sobrevivir, enfrentando una crisis humanitaria profunda y prolongada.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que la misión de Naciones Unidas en Afganistán está preparando ayuda para los afectados, mientras que China expresó su disposición a brindar asistencia en función de las necesidades y capacidades.

La catástrofe pone a prueba la ya frágil infraestructura y la limitada capacidad del gobierno para responder eficazmente ante una de las peores tragedias naturales que ha sufrido el país en años.