Terror en Ucrania: Ataque ruso deja más de 34 muertos durante misa del Domingo de Ramos


Terror en Ucrania
Terror en Ucrania

El bombardeo más letal del año golpeó una iglesia y zonas civiles en Sumy, Ucrania, mientras se celebraban servicios religiosos. Entre las víctimas hay niños. La comunidad internacional condena el ataque

La guerra en Ucrania alcanzó un nuevo nivel de horror este domingo, cuando un ataque aéreo ruso golpeó la ciudad de Sumy, en el noreste del país, durante la celebración del Domingo de Ramos. Al menos 34 personas murieron, entre ellas dos niños, y otras 117 resultaron heridas, en lo que se considera el ataque más letal contra civiles ucranianos desde 2023.

Los misiles impactaron zonas densamente pobladas mientras miles de personas se congregaban para los servicios religiosos. Según autoridades ucranianas, los misiles, que probablemente incluían municiones de racimo, explotaron en dos oleadas con la intención de causar el máximo daño. Una de las explosiones golpeó una iglesia durante la misa, y otra alcanzó un área con edificios residenciales, escuelas y tiendas.

«Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra», denunció el presidente Volodímir Zelensky. “Sin presión sobre el agresor, la paz es imposible. Hablar nunca ha detenido misiles balísticos”.

Las imágenes desde Sumy muestran una ciudad devastada: escombros por todas partes, ventanas rotas, cuerpos cubiertos en mantas de emergencia y un trolleybus destrozado lleno de víctimas. Entre los fallecidos se encontraba Olena Kohut, artista del Teatro Nacional de Sumy, y Liudmyla Hordiienko, subdirectora del servicio fiscal estatal.

La comunidad internacional reaccionó con indignación. Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, calificó el ataque como un “horrendo ejemplo de intensificación del conflicto”. Emmanuel Macron pidió “medidas fuertes” para imponer un alto el fuego. Mientras tanto, el enviado especial del Gobierno de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, afirmó que el ataque “cruza cualquier línea de decencia”.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, envió condolencias a las víctimas y subrayó que “este horroroso ataque solo refuerza la urgencia de poner fin a esta guerra”.

El ataque ocurrió solo dos meses después de que Ucrania aceptara un alto el fuego de 30 días propuesto por EE.UU., el cual Rusia ignoró. Mientras tanto, el coordinador humanitario de la ONU para Ucrania, Matthias Schmale, condenó el bombardeo “en los términos más enérgicos posibles” y recordó que el derecho internacional prohíbe ataques deliberados contra civiles.

Este trágico suceso, que marcó uno de los días más sagrados para los cristianos, demuestra que la guerra en Ucrania continúa escalando y afectando indiscriminadamente a la población civil. Las palabras de Zelensky resuenan más fuerte que nunca: “Necesitamos tratar a Rusia como un terrorista merece”.