Trabajadores administrativos de la Ugel Chucuito-Juli denuncian retraso en pagos e incertidumbre sobre incentivos económicos


Ugel Chucuito Juli

Según el testimonio de un trabajador, el personal ha sido notificado informalmente de que este mes no se les abonará el incentivo económico que perciben regularmente a través de la Sub Comisión de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo

Preocupación e indignación expresaron trabajadores administrativos de la UGEL Chucuito-Juli, quienes denunciaron públicamente presuntas irregularidades en el manejo de sus pagos e incentivos económicos. Las quejas apuntan directamente a la directora de la UGEL, Gladys Cáceres, y a personal allegado de la oficina de contabilidad y tesorería.

Según el testimonio de un trabajador, que prefirió mantener su nombre en el anonimato por miedo a represalias, el personal ha sido notificado informalmente de que este mes no se les abonará el incentivo económico que perciben regularmente a través de la Sub Comisión de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (Sub-CAFAE), debido a la actualización de firmas, pese a que este procedimiento debió de iniciarse a inicios del presente año.

«Nos dicen que no se nos va a dar este mes, y tal vez tampoco el próximo. Nos comunicaron cambios en las firmas y otros asuntos contables, pero no se ha informado claramente», señaló. También añadió que estos ingresos adicionales son esenciales para cubrir las necesidades básicas de sus familias, especialmente considerando que muchos trabajadores no alcanzan siquiera el salario mínimo vigente.

Los trabajadores recalcan que este incentivo está respaldado legalmente y que ha sido otorgado durante años, «No ganamos ni el sueldo mínimo, y el incentivo económico es lo que realmente nos ayuda a sobrellevar la situación. Algunos compañeros vienen desde lugares muy lejanos, y con 700 soles no se puede vivir», denunció una vocera del grupo afectado.

Ante esta situación, los trabajadores no descartan acudir al Ministerio de Educación y otras instancias competentes para exigir una respuesta formal y el respeto de sus derechos laborales.