Los restos de la cornisa del templo colonial cayeron sobre personas que hacían fila en el Banco de la Nación. Tres heridos fueron trasladados a centros de salud. El hecho reabre el debate sobre la conservación del patrimonio histórico de la ciudad
Una trágica escena sacudió el corazón del Centro Histórico de Ayacucho la tarde de este jueves. Parte de la cornisa de la iglesia Compañía de Jesús, ubicada en el jirón 28 de Julio, se desprendió y cayó sobre un grupo de personas que aguardaban en la fila de ingreso al Banco de la Nación, ubicado frente al templo.
Según confirmaron las autoridades locales, una mujer perdió la vida de manera instantánea producto del impacto de los bloques de concreto. Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas de emergencia a hospitales cercanos para recibir atención médica.
Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) acordonó la zona, mientras peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público realizaron las diligencias correspondientes. La caída de los escombros generó momentos de pánico entre los transeúntes y devotos que transitaban por la zona.
Un símbolo del patrimonio ayacuchano en riesgo
La Iglesia de la Compañía de Jesús, donde ocurrió el siniestro, es uno de los templos coloniales más representativos de Ayacucho, conocida también como la “Ciudad de las Iglesias”. Su construcción, iniciada en 1605 y culminada en 1705, es un emblema del legado arquitectónico y cultural de la región.
El templo destaca por su fachada tallada en piedra rosa y plomiza, con ornamentos florales y un interior de altares dorados, esculturas y pinturas coloniales que reflejan la fusión artística entre el mundo andino y el europeo durante el Virreinato.
Sin embargo, como muchos templos históricos de la ciudad, la iglesia enfrenta problemas de conservación y mantenimiento. El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, advirtió en declaraciones recientes que la preservación de estas estructuras requiere mayor apoyo institucional y la colaboración de la comunidad.
“El mantenimiento y la protección de nuestras iglesias coloniales es una responsabilidad compartida. No se trata solo de fe, sino de memoria y cultura”, expresó el prelado.
Patrimonio en peligro
Ayacucho alberga 33 iglesias coloniales, muchas de ellas con siglos de antigüedad, que conforman la llamada Ruta de los Templos Coloniales, uno de los principales atractivos turísticos de la región.
La caída de parte de la estructura de la Compañía de Jesús ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad del patrimonio histórico frente al paso del tiempo, la falta de recursos y las condiciones climáticas.
Las autoridades locales anunciaron que se iniciará una evaluación estructural de los templos del Centro Histórico, con apoyo del Ministerio de Cultura, para prevenir nuevos accidentes. Mientras tanto, el templo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
 
			
			 
		
		
	
 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					