Madre puneña falleció en trágico accidente en Camaná cuando viajaba para dar a luz en su tierra natal, según informó periodista de Radio Austral a través de Radio Onda Azul. Entre tanto, detalló de al menos 37 fallecidos y más de 20 heridos
Una madre de familia puneña perdió la vida en el trágico accidente de tránsito registrado la medianoche del martes en la vía Panamericana Sur, en la provincia de Camaná, región Arequipa, así lo informó Augusto Valdivia, periodística de Radio Austral de Camaná, en comunicación con Radio Onda Azul de Puno, quien además añadió que el siniestro dejó un saldo de 37 fallecidos y 27 heridos de forma preliminar.
Según precisó, durante su labor periodista pudo conocer que la víctima, natural de Puno pero residente desde hace varios años en el distrito de Chala, viajaba junto a su esposo con la ilusión de dar a luz en su tierra natal, sin embargo, lamentablemente perdió la vida luego de que el bus en el que se trasladaban cayó a una quebrada de más de 100 metros de profundidad, luego de que una camioneta invadiera el carril contrario, “supimos que la madre falleció junto a su bebé por nacer, mientras que su esposo resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital de Apoyo de Camaná, donde permanece internado”, dijo.
Asimismo, relató Valdivia, el impacto fue tan violento que los pasajeros fueron expulsados del vehículo durante la caída. Entre tanto, los bomberos, pese a su esfuerzo, se vieron superados por la magnitud del accidente y las difíciles condiciones del terreno. A ello se suma que, en el hospital local, se tuvo que habilitar el auditorio para atender a los numerosos heridos, “la situación era de completo colapso debido a la limitada infraestructura y la falta de especialistas”, dijo.
Finalmente, mencionó que la tragedia no solo enluta a una familia puneña, sino que también vuelve a poner en evidencia las deficiencias en la seguridad vial, la falta de señalización y muros de contención en la carretera Panamericana Sur, así como las carencias del sistema de salud que enfrenta graves limitaciones ante emergencias de gran magnitud.