Gremios de carga pesada, mototaxistas y transporte urbano advierten posible desabastecimiento si el Gobierno no responde a la creciente ola de inseguridad
El Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú anunció un nuevo paro nacional indefinido a partir del miércoles 18 de junio, en protesta por la alarmante inseguridad que enfrentan los trabajadores del transporte en todo el país. La medida, que podría afectar el abastecimiento de alimentos y otros productos básicos, busca presionar al Gobierno para lograr una reunión directa con la presidenta Dina Boluarte.
Durante una conferencia de prensa, los dirigentes de diversos gremios —incluidos conductores de carga pesada, mototaxistas, colectiveros y transporte urbano— expresaron su frustración ante la falta de soluciones frente a los asaltos, extorsiones y atentados que sufren a diario. Según los voceros, el 50% de los conductores de carga han sido víctimas de estos delitos.
“El país está cansado de tantas mecidas. Queremos una reunión presencial con la presidenta, no más intermediarios ni promesas vacías”, declaró Javier Corrales, presidente del comité de lucha, quien también criticó duramente a Boluarte por minimizar el anterior paro nacional del 14 de junio: “No sé qué tipo de presidenta tenemos. Se comporta como si esto fuera un juego”.
Posible escasez en mercados si continúa la inacción
La convocatoria a paro indefinido ha generado preocupación en sectores comerciales y mercados de abasto, ya que los transportistas de carga pesada esenciales en la cadena logística del país confirmaron su participación activa.
“Pedimos disculpas anticipadas a la ciudadanía, pero el esfuerzo será de todos. Si hay voluntad política, el paro se levanta. De lo contrario, vamos hasta el final”, advirtió Corrales, quien también dejó claro que no se reunirán con ningún representante del Ejecutivo hasta después del inicio del paro.
La inseguridad en cifras
Los gremios denunciaron que alrededor de 80,000 unidades de carga circulan diariamente en el país, y que el 50% de sus conductores ha sido víctima de hechos delictivos. “Necesitamos una reestructuración real de la Policía Nacional. El crimen nos está ganando”, afirmaron.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el paro incluirá movilizaciones a nivel nacional, pero los organizadores advirtieron que podrían sumarse otros gremios económicos y sociales en los próximos días.