JEE de varias regiones identifican 269 hechos que implicarían propaganda y proselitismo político desde cargos públicos; los casos involucran a legisladores de distintas bancadas como Perú Libre, Renovación Popular, APP, Podemos Perú y Somos Perú.
A menos de un año de las Elecciones Generales 2026, trece congresistas han sido señalados por los Jurados Electorales Especiales (JEE) por presuntas infracciones al principio de neutralidad electoral. Informes emitidos desde regiones como San Martín, Arequipa, Lima, Chiclayo y Huancayo revelan un total de 269 hechos que evidenciarían el uso de recursos o imagen pública para beneficiar a determinadas agrupaciones políticas.
Entre los congresistas implicados figuran José Luna Gálvez (Podemos Perú), Cheryl Trigozo y Esdras Medina (Renovación Popular), José Elías (APP), y cinco legisladores de Perú Libre, quienes habrían promovido actos partidarios en eventos oficiales, medios digitales y espacios públicos. En algunos casos, como el del congresista Jorge Morante (Somos Perú), se difundieron frases y materiales alusivos a candidaturas en plena semana de representación.
Los informes serán remitidos al Jurado Nacional de Elecciones para su evaluación y posible sanción, ya que la normativa prohíbe que autoridades en funciones favorezcan a partidos o candidatos durante el periodo electoral.
Fuente: Rpp