Desde Puno hacia el mundo, el artista visual Ernesto Apomayta Chambi y su hija Jade Apomayta Bai demuestran que la identidad andina, el esfuerzo y la honestidad son pilares que trascienden fronteras y generaciones.
En una entrevista exclusiva con Radio Onda Azul, el reconocido artista visual Ernesto Apomayta Chambi, egresado del emblemático Colegio Nacional San Carlos de Puno (promoción 1973), compartió su inspiradora historia de vida y el legado cultural que continúa a través de su hija, Jade Apomayta Bai, joven profesional destacada en los Estados Unidos.
Ernesto, quien ha recorrido el mundo llevando su arte sin pedir ni competir, resaltó que su camino ha estado marcado por la convicción, la identidad andina y la honestidad consigo mismo.
“No se necesita dinero ni materiales, sino raíces, espíritu y saber quién eres. Mi apellido es quechua, yo soy descendiente de los incas, no soy latino ni hispano. Hablo quechua y aymara con honor”, dijo.
Destacó además que, aunque su hija Jade, vive en otro continente, mantiene fuertes valores de independencia, disciplina y esfuerzo, “ella estudia, trabaja y entrena en el mismo lugar, no depende de nadie”, expresó.
Durante la conversación también se abordó el contraste entre los sistemas educativos de países como China y Perú. El artista señaló que, mientras en naciones asiáticas se promueve la identidad desde la infancia, en el contexto andino muchas veces se reprime la lengua materna y se aspira erróneamente a parecerse a otras culturas, negando lo propio.
Finalmente, instó a las nuevas generaciones a reconocer su origen, tener claridad en sus metas y dejar atrás las excusas, “no se trata de tener dinero o viajar por moda. Se trata de honestidad, de identidad y de esfuerzo verdadero. De saber quién eres y hacia dónde vas”, agregó.