Violento enfrentamiento en Chala deja un fallecido, heridos y detenidos en medio de protestas mineras; mineros anuncian tregua de 24 horas para facilitar diálogo con el Gobierno
Brenda Flores, periodista de Radio Yavarí Arequipa, en conversación con Radio Onda Azul, reportó que lamentablemente una persona fue reportada como fallecida, varios heridos y detenidos dejó el violento enfrentamiento registrado este viernes entre mineros informales y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de Chala, región Arequipa. La víctima fue identificada como Alexander Chaca Montalvo, quien, según fuentes oficiales, no era minero artesanal, sino taxista.
Asimismo, precisó que, los disturbios ocurrieron en medio de la intervención policial para liberar un tramo de la carretera Panamericana Sur, bloqueada desde hace más de nueve días por mineros informales. El operativo policial se desarrolló entre las 10 y 11 de la mañana en los puentes Ocoña y Chala, siendo este último el escenario de los enfrentamientos más intensos.
Detalló además que, la titular de la prefectura regional de Arequipa, Francis Alarcón, confirmó el fallecimiento, mientras que, desde el Módulo Defensorial del Pueblo, se reportó que al menos tres policías resultaron heridos durante los choques. También se reportaron civiles lesionados que fueron trasladados al hospital de Chala, aunque hasta el momento no se ha brindado una cifra oficial.
“De acuerdo con reportes preliminares, el enfrentamiento se intensificó cuando los mineros, al notar la llegada de un fuerte contingente policial proveniente de Lima, bloquearon nuevamente la vía incendiando llantas y desplazándose hacia las zonas altas, desde donde se enfrentaron con las fuerzas del orden”, dijo.
Entre tanto se supo que, en horas de la tarde en paralelo, en el kilómetro 782 de la Panamericana Sur, en Ocoña (provincia de Camaná), el tránsito fue restablecido luego de que los mineros artesanales accedieran a levantar el bloqueo tras anunciar una tregua de 24 horas. Esta decisión fue comunicada por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), con el objetivo de facilitar una mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en relación al conflicto por el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Aunque el tránsito vehicular se ha reanudado en la zona, continúa siendo lento y bajo estricta vigilancia policial para prevenir nuevos bloqueos.