“Un nuevo comienzo”: Las palabras de Trump en el Parlamento israelí en el día clave de la liberación de rehenes


Un nuevo comienzo
Un nuevo comienzo

El presidente de EE.UU. firma el libro de honor del Knéset en su visita relámpago a Israel, donde refuerza su rol como artífice del acuerdo con Hamás antes de volar rumbo a la Cumbre de Paz en Egipto

El presidente de Estados Unidos aterrizó este lunes en Tel Aviv en una visita relámpago que coincidió con la liberación de los 20 rehenes vivos por parte de Hamás, tras 738 días de cautiverio en la Franja de Gaza. Trump fue trasladado de inmediato a Jerusalén, donde pronunció un esperado discurso ante el Parlamento israelí (Knéset) y, antes de ello, dejó su firma y sus palabras en el libro de honor institucional.

La frase, breve pero cargada de intención política, fue interpretada como una clara referencia al acuerdo de alto el fuego promovido por Trump entre Israel y Hamás, cuyo primer resultado visible ha sido el canje de rehenes por prisioneros palestinos.

Posteriormente, Trump volverá a subirse al Air Force One rumbo a Sharm el Sheij (Egipto), donde copresidirá la Cumbre de la Paz, junto a más de 30 líderes internacionales, entre ellos el emir de Catar, el presidente de Turquía, el mandatario egipcio Al Sisi, y los jefes de Estado de España, Francia y Reino Unido.

En declaraciones previas a bordo del avión presidencial, Trump se refirió también al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien reconoció haber tenido “algunas disputas”, pero a quien calificó como la persona indicada en el momento adecuado”.

“Trabajando conmigo fue fantástico. Creo que ha hecho un buen trabajo, es un presidente de tiempos de guerra”, declaró Trump, mostrando una inesperada señal de apoyo al líder israelí en medio de una etapa política y militar delicada para el país.

La jornada no solo marca un hito por la liberación de los cautivos y el acuerdo alcanzado, sino por el regreso de Trump al foco diplomático internacional, en un movimiento que muchos analistas interpretan como parte de su estrategia para reforzar su figura como estadista global en vistas a su posible retorno a la Casa Blanca.

El proceso de paz sigue abierto, y aunque la ausencia de representantes palestinos en esta fase genera cuestionamientos, el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes marcan un punto de inflexión. La frase escrita por Trump en el libro del Knéset resuena con fuerza: “Un nuevo comienzo”.