De dicha actividad, participaron representantes del sector educación (UGEL Puno y la DREP); sin embargo, las autoridades políticas de la Municipalidad Provincial y del GORE Puno, brillaron por su ausencia a pesar de los documentos que les cursaron
Mayli Yesica Quispe Tisnado, presidenta del Consorcio de Municipios Escolares de Puno, manifestó que, un promedio de 70 estudiantes – líderes escolares de aproximadamente 20 instituciones educativas de la provincia de El Collao y Puno, participaron del “II Foro del Plan de Desarrollo Escolar Concertado (PDEC-ME) 2024”, donde dieron a conocer las necesidades más urgentes que están sopesando y de acuerdo a ello tomarán decisiones a un futuro.
Explicó que, el plan de desarrollo será hasta el año 2030, en la última actividad abordaron 12 temas, entre ellos: el alto nivel de cargas académicas, involucrarse en las políticas públicas en la región y el país, escuchar la comunicación de las autoridades entendiendo la transparencia en la gestión pública, desde la participación de los municipios escolares y otros temas.
De dicha actividad, participaron representantes del sector educación (UGEL Puno y la DREP), sin embargo, las autoridades políticas de la Municipalidad Provincial y Gobierno Regional de Puno, brillaron por su ausencia a pesar de los documentos que les cursaron.
Adelantó que, continuará el trabajo y planificación entre el consorcio de los municipios escolares para elevar el plan de desarrollo al 2030 al Ministerio de Educación y las diferentes instituciones con el fin de que colaboren en la realización del plan.