Charles Mendoza exige una oferta educativa alineada con las demandas reales del mercado laboral
En el marco del Día del Trabajo, el decano de la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, Charles Mendoza Mollocondo, cuestionó que muchas universidades del país continúen formando profesionales sin tener en cuenta la demanda real del mercado laboral. “Las universidades deberían formar profesionales que sean requeridos en el campo laboral, y no seguir formando desocupados”, enfatizó.
Mendoza lamentó que, mediante leyes de carácter populista, se haya promovido la creación de más universidades sin una adecuada planificación. Afirmó que estas iniciativas solo han generado una falsa percepción de progreso, sin resolver los verdaderos problemas estructurales del sistema educativo superior.
En ese sentido, señaló que es necesario realizar una evaluación seria sobre los 64 años de reapertura de la Universidad Nacional del Altiplano, enfocándose en sus logros, deficiencias y limitaciones, especialmente frente a la creación de nuevas casas de estudio. “Aquí no se ha previsto el tema de presupuesto, infraestructura, equipamiento ni personal. Aquí no hubo un estudio de mercado”, manifestó.
El decano también advirtió que muchas de las universidades creadas recientemente han optado por ofrecer carreras profesionales ya existentes en otras instituciones, sin considerar que muchas de ellas se encuentran saturadas en el ámbito laboral. Enfatizó la necesidad de basarse en estudios de mercado, los cuales —según dijo— ya están disponibles en los colegios profesionales y pueden orientar una oferta educativa más acorde a la realidad del país.