Inseguridad va en aumento en la región Puno y reunión clave fue suspendida


sesión ordinaria del COPROSEC
sesión ordinaria del COPROSEC

Por falta de miembros titulares se posterga sesión crucial del Comité Regional de Seguridad Ciudadana en Puno

La ausencia de los miembros titulares de algunas entidades que forman parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana conllevó a la suspensión de la reunión del referido comité, donde debían abordarse temas relacionados con la inseguridad y criminalidad que actualmente se registran a nivel de la región Puno.

Cabe precisar que la inasistencia de la prefecta regional, del jefe de la región policial, de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Puno, del jefe regional de la Superintendencia Nacional de Migraciones, de las juntas vecinales, así como de los alcaldes provinciales de Puno, San Román y Azángaro, motivó que esta importante reunión fuera suspendida.

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, explicó que la ausencia de las mencionadas autoridades impidió alcanzar el quórum requerido por ley para la instalación de la sesión de trabajo, por lo que esta fue suspendida y reprogramada para el 3 de junio del presente año. Aclaró que estos temas serán abordados en la próxima sesión.

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Benny Álvarez Quiñones, también cuestionó la ausencia de los miembros titulares del Comité Regional de Seguridad Ciudadana. Consideró que en estas sesiones deben participar los responsables directos y no los encargados. Precisó que en esta reunión se debió aprobar la implementación de la oficina de criminalística, entre otras acciones que han quedado pospuestas. Agregó que la seguridad es un tema importante que no debe quedar postergado.

De igual forma, la jefa de la Oficina Defensorial de Puno, Brindicia Rocío Apaza Llanos, lamentó la ausencia de los miembros titulares del comité, a pesar de haber sido convocados con anticipación y mediante documento formal, más aún considerando que Puno afronta actualmente los altos índices de inseguridad y criminalidad.