Pese al millonario gasto municipal, aún no se concretan proyectos culturales ni académicos entre ambas ciudades
El regidor del Consejo Municipal de Puno, Henry Flores, confirmó que este viernes 12 de setiembre arribará a la ciudad una comitiva del Ayuntamiento de Candelaria para oficializar la firma del hermanamiento. Sin embargo, aclaró que la actividad será principalmente protocolar, con visitas al Santuario de la Virgen, actos oficiales y recorridos turísticos.
A pesar de que ha transcurrido un año desde que una delegación de Puno viajó a Tenerife (España) para suscribir el hermanamiento en honor a la Virgen de la Candelaria, hasta el momento no se han concretado proyectos ni avances significativos en beneficio de ambas ciudades.
“Es cierto que este hermanamiento abre la posibilidad de intercambios culturales y académicos, pero hasta la fecha no existe ningún proyecto concreto. Lo que tendremos ahora es la firma aquí en Puno, como ya ocurrió en Tenerife el año pasado”, señaló.
Añadió que, si bien se habla de iniciativas en el campo educativo y cultural, todavía no hay acuerdos definidos. Sin embargo, mencionó que esta firma es el inicio de nuevas iniciativas que se puedan definir a futuro. Agregó además que, para que estos proyectos se concreten, es necesario cumplir con la firma de hermanamiento entre ambos países en sus respectivos territorios nacionales.
Adelantó, a través de Radio Onda Azul, que la visita de la comitiva española se extenderá del 12 al 14 de setiembre. Respecto a la consulta sobre si la comitiva estará presente durante las actividades religiosas y culturales en honor a la Festividad Virgen de la Candelaria, Flores mencionó que esta posibilidad aún es incierta.
Cabe recordar que, en su momento, Yonnel de la Cruz Cornejo, gerente de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Puno, sostuvo que a cada regidor y al burgomaestre que viajó a Tenerife se le destinó un presupuesto promedio de 7.000 dólares.