Vicegobernadora de Puno señaló que ve factible una reevaluación de terrenos para construcción del COAR


Coar Puno

Además, la vicegobernadora de Puno sostuvo que, no se descarta una nueva evaluación si así lo solicita formalmente alguna de las partes interesadas

La Vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno, Margot de la Riva Valle, se pronunció respecto a la controversia generada por la ubicación definitiva del terreno destinado a la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR). La autoridad regional consideró viable una reevaluación de los terrenos, siempre que exista un diálogo previo entre las provincias involucradas y se presente formalmente el pedido correspondiente.

“Muchas veces podemos tener nuestras preferencias personales, pero es importante priorizar las decisiones técnicas. Si no se hace así, se generan controversias que luego dificultan el avance de los proyectos”, señaló.

Asimismo, precisó que, la evaluación técnica ya fue realizada por los especialistas del Gobierno Regional, y la decisión tomada por el gobernador Richard Hancco, responde precisamente a esos informes. Sin embargo, sostuvo que no se descarta una nueva evaluación si así lo solicita formalmente alguna de las partes interesadas.

“El gobernador ha sido claro en que no solicitará una reevaluación por iniciativa propia, pero si se presenta un documento formal con argumentos técnicos, no hay ningún problema en que se pueda considerar”, indicó.

Asimismo, llamó a la reflexión a las autoridades provinciales para que se actúe con responsabilidad y se evite que el proyecto quede paralizado, “Si no nos ponemos de acuerdo, al final no se construye nada. Lo más importante es que el COAR se haga realidad para beneficio de nuestros estudiantes”, enfatizó.

Finalmente, la Vicegobernadora evitó pronunciarse sobre su posición personal respecto a dónde debería construirse el COAR, subrayando su rol como autoridad regional, “tengo que trabajar con las 13 provincias de manera equitativa. No se trata de favorecer a una sobre otra, sino de actuar con criterio técnico y pensando en el bien común”, concluyó.