Vigilia por Lisbeth Chañi: Familiares exigen justicia y una investigación a fondo por feminicidio


La joven estudiante de Derecho fue hallada sin vida tras una semana de búsqueda, su familia exige que el caso sea tipificado como feminicidio agravado y que se investigue a posibles cómplices.

Familiares, amigos y compañeros de Lisbeth Érica Chañi Marca, realizaron una vigilia la tarde de este lunes frente al Complejo Policial Santa Rosa en la ciudad de Puno. La joven de 25 años, estudiante de Derecho, fue hallada sin vida tras siete días de intensa búsqueda, luego de ser reportada como desaparecida el pasado 22 de julio.

El hallazgo de sus restos se produjo cerca de las 10:00 a. m. de este lunes bajo un puente en la zona de Loripongo, en la vía a Moquegua. La noticia ha generado una fuerte indignación en la región. El principal sospechoso, Ronaldo Mamani Lorenzo de 26 años, pareja sentimental de Lisbeth, fue hallado muerto en su celda la madrugada del domingo 27 de julio, presuntamente por suicidio, días después de haber sido detenido.

Así mismo, fuentes cercanas al caso señalan que Mamani habría confesado el crimen a su abogado antes de su muerte, luego del rastreo del sistema GPS de la combi de placa X9E-958 (vehículo que conducía el implicado), los investigadores lograron reconstruir parte del recorrido realizado tras la desaparición de Lisbeth, identificando los lugares de Jayllihuaya, urbanización Rosario Ccoñiri y Loripongo, donde fueron abandonados los restos.

Durante la vigilia, la familia exigió que el caso deje de ser considerado como desaparición o presunto secuestro, y que sea tipificado formalmente como feminicidio agravado, dada la brutalidad del crimen y las evidencias recabadas. Además, denunciaron que Mamani no habría actuado solo.

“Este crimen no pudo cometerse sin ayuda ni encubrimiento. Exigimos que se investigue a fondo a su entorno: familiares, amigos y compañeros de trabajo”, manifestaron. Así mismo, piden la ubicación del vehículo rojo con placa V4R-303, el cual podría estar vinculado directamente a los hechos. También solicitaron garantías personales tras advertir seguimientos sospechosos y hostigamiento por parte de personas no identificadas.